
Merca2.0 se dio a la tarea de cuestionar a cuatro líderes de la industria quienes vislumbran los retos a vencer para durante el año siguiente.
Nike presentó su comercial rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014. En el spot, que combina filmación convencional, ambientación retro, animación e imágenes de comics, presenta un hipotético partido de Brasil con su clásico rival: Argentina. “Atrévete a ser brasileño”, se llama la publicidad.
A principios de 2013 en el mundo había una gran expectativa económica sobre México, se decía que el país tenía diversos factores políticos (como el cambio de gobierno) y sociales para detonar su crecimiento económico por encima de países como China se hablaba del Mexican Momentum (MeMo)
En la recta final hacia el Mundial Brasil 2014, todas las grandes marcas están preparando sus comerciales alusivos. En este caso, un clásico: el de cerveza Quilmes. El concepto se basa en “volver a ponerse la camiseta de los equipos de Argentina”, en contraposición a la tendencia de mundial de usar las de grandes clubes internacionales.
En esta ocasión Merca2.0 ha lanzado un estudio con el objetivo de entender mejor el ánimo de la industria de la mercadotecnia para el 2014. El estudio consta de 16 preguntas y busca dar luz a lo que se espera para el próximo año en términos de inversión, lanzamiento de productos y sentir general de las empresas.
Razones por las cuales la realidad aumentada todavía permanece como un potencial para la mercadotecnia y la creatividad mexicana, quizá se relaciona justo a la limitada capacidad de innovación de nuestras comunidades en hispanoamérica.
México, D.F.- A finales de 2010, un estudio de Informa Telecoms & Media mostraba que los smartphones generaban el 65 por ciento del tráfico de
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.