Buenos Aires, Argentina.- Luego de su gira por la Costa AtlÔntica, el utilitario de Amargo Obrero comienza la temporada de febrero visitando Rosario, Córdoba y Mendoza, entre otras ciudades del interior de la Argentina. ¿De qué se trata? De una excelente acción del mÔs puro street marketing ideado para la promoción del relanzamiento de una bebida muy argentina: el Amargo Obrero.
MƔs de Amargo Obrero en Merca20:
Resucitar una marca, una sana costumbre
De la mano de la revalorización que en los Ćŗltimos aƱos ha tomado el āser nacionalā, varias compaƱĆas en la Argentina han apostado al redescubrimiento de viejas marcas olvidadas. En este caso, se trata del famoso aperitivo local Amargo Obrero, que tiene nuevo packaging y slogan.
La novedad es que, con la creatividad de Aloagencia, un viejo vehĆculo utilitario de origen tambiĆ©n argentino, el Rastrojero DiĆ©sel, promociona el producto en las rutas de todo el paĆs. En enero estuvo en la Costa AtlĆ”ntica (especialmente Mar del Plata y, ahora, llevarĆ” los ideales del “bebedor de Amargo Obrero” y el espĆritu de la marca al resto de la Argentina.
El denominado “Rastroman” se detiene en almacenes y supermercados al azar y despliega una barra donde prepara los tres tragos clĆ”sicos de la marca: Amargo Obrero con soda, con cola y con gaseosa de pomelo, para el deleite de los vecinos. Por supuesto, gratis.
Para marzo, el Rastrojero estarĆ” de regreso en Capital y Gran Buenos Aires para retomar su recorrido. Se puede seguir toda la gira del Rastrojero en las redes sociales.
Amargo Obrero es oriundo de la ciudad de Rosario, lleva 125 aƱos acompaƱando los barrios argentinos. Esta bebida de culto nacional se caracteriza por su combinación de hierbas y la justa medida de alcohol (sólo un 19% de graduación). Se prepara históricamente con soda, y hoy en dĆa es comĆŗn degustarlo con gaseosa cola o pomelo.
Sigue a Pablo en Redes Sociales