- En México se realizan más de 700 mil estudios de resonancia magnética por año.
- Una parte importante corresponde a pacientes pediátricos.
- Según un estudio publicado en Pediatric Radiology, hasta el 50% de los niños requieren sedación para someterse a una resonancia. Lego desarrolló en 2015 un modelo similar para hospitales daneses.
¿Un juguete para pacientes? Así es este nuevo set médico hecho con bloques
Un resonador magnético, un paciente acostado, una médica sonriente y una consola de control. Todo armado con bloques al estilo Lego. Eso es lo que presenta un nuevo set diseñado por la firma argentina Juguetes Rasti, en colaboración con el centro de diagnóstico Maipú, para acompañar a niños y niñas que deben realizarse estudios de resonancia magnética.
El modelo, que simula con gran detalle una escena típica de este tipo de estudios, fue creado con el objetivo de reducir la ansiedad y el miedo que provoca ingresar a una máquina de resonancia, especialmente en pacientes pediátricos o con claustrofobia.
Aunque fue desarrollado en Argentina, el concepto tiene valor universal: convertir el juego en una herramienta de preparación emocional antes de una experiencia médica estresante.
¿Cómo funciona este set?
A través del juego simbólico, el paciente (en este caso el niño) puede “ensayar” lo que ocurrirá durante la resonancia: acostarse en la camilla, ingresar al tubo, ver a los profesionales a su lado.
Este tipo de anticipación lúdica ayuda a reducir la incertidumbre, mejora la cooperación durante el estudio y facilita el trabajo del personal médico.
En lugar de limitarse a explicaciones técnicas, el juguete permite ver, tocar y jugar con una representación realista, amigable y empática.
¿Por qué importa esto?
Porque el miedo es una barrera real en el diagnóstico por imágenes. En muchos casos, estudios como la resonancia magnética deben repetirse, suspenderse o realizarse bajo sedación debido al estrés del paciente.
Esta herramienta, sencilla y económica, puede convertirse en un aliado para hospitales, clínicas y familias.
El desarrollo fue impulsado por el equipo de Diagnóstico Maipú y diseñado junto a Juguetes Rasti, una firma sudamericana de bloques con más de 50 años de historia.
Aunque en México no es aún una marca reconocida, el producto tiene similitudes visuales y conceptuales con los sets de LEGO y Mega Bloks, por lo que su uso resulta intuitivo para cualquier persona familiarizada con este tipo de juguetes.
¿Tiene potencial para llegar a México?
En el país, existen más de 1,400 unidades médicas privadas con servicios de imagenología, muchas de ellas orientadas al público infantil.
Este tipo de soluciones pueden convertirse en un diferenciador de experiencia para clínicas, hospitales y aseguradoras que busquen brindar una atención más humana.
Además, puede tener impacto en la formación de profesionales de salud, al utilizarlo como recurso en capacitaciones, o incluso como material de apoyo para psicólogos infantiles.
Datos clave del proyecto
- Producto: Set de bloques tipo Lego que simula una resonancia magnética.
- Función: Ayudar a los niños a familiarizarse con el estudio antes de realizarlo.
- Origen: Creado en Argentina por un centro médico y una marca de juguetes.
- Distribución: Inicialmente para uso institucional; aún no disponible en tiendas al público.
¿Qué oportunidades abre para las marcas?
Este proyecto es una muestra de cómo la creatividad y la empatía pueden aplicarse en cualquier industria, incluso en la salud. También es un ejemplo del poder de las alianzas entre sectores que, a simple vista, no suelen cruzarse: medicina y juguetería.
Para agencias de marketing, startups de salud y marcas con propósito, representa un caso inspirador sobre cómo diseñar experiencias memorables más allá del producto tradicional. Y para fabricantes de juguetes educativos, podría marcar el inicio de una nueva categoría: juguetes que preparan para la vida real.
Un simple juego de bloques estilo Lego podría marcar una diferencia en la experiencia médica infantil.
Ahora lee:
El Monopoly cambia sus fichas en la próxima edición
LEGO lanza set de El Señor de los Anillos: La Comarca con Sean Astin
LEGO y Fórmula 1 aceleran juntos en 2025: Experiencias, productos y eventos exclusivos