
El 80 por ciento de las personas en el mundo aún permite que los conejillos de indias, y más especies animales, se les maltrate por medio de torturas que van desde gases hasta inyencciones letales, debido a que las compañías que fabrican productos para el cuidado personal experimentan en ellos, señaló la campaña Cruelty Free International.
México, D.F.- Es cierto, la presencia del community manager es cada vez más fuerte en las empresas como parte de sus departamentos de comunicación. Sin
Interesarse por resolver las preocupaciones de sus clientes, habla muy bien de una marca. Asimismo, le otorga buena reputación facilita que sus consumidores realicen una de las acciones más anheladas para una marca, la publicidad de boca en boca.
De acuerdo al estudio hecho por Ega Futura, las probabilidades de que un cliente compre por primera vez que ve cierta marca son del 5 por ciento al 20 por ciento, en contraste con un 60 por ciento y 70 por ciento de los que los clientes que visitan la tienda de manera habitual.
Baileys te regala un kit para que te unas a su iniciativa, la cual promueve una actitud positiva entre las mujeres.
Definir el concepto adecuado para delinear una estrategia de mercadotecnia es una labor complicada para una marca, porque requiere de un análisis profundo de los intereses y requerimientos de sus consumidores.
La multinacional de internet y tecnología Google presentó hoy su reporte de ingresos durante los primeros tres meses del año. Tuvo un crecimiento del 12 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. Te decimos cuántos miles de millones de dólares gana Google al mes, especialmente en publicidad.
La Confederación General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció al 23 de abril como el Día del Libro, ya que, esta fecha coincide con la muerte de autores como Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el nacimiento de Maurice Druo y K. Laxness.
El 70 por ciento de la empresas más grandes de México se encuentran anunciadas en Facebook y el 80 por ciento, del total, en Twitter, señaló la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). Las compañías han notado que estar en redes sociales los beneficia en saber qué es lo que prefiere el público.
Internacional.- La generación millennial (aquellos nacidos entre los años 1980 y 2000) son los grandes olvidados en las campañas publicitarias de las marcas de alimentación.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.