- Las marcas han aprovechado la caĆda de WhatsApp para posicionar su nombre en redes sociales.
- La app de citas no hizo ningún comentario, toda la conversación la generaron los usuarios
- Twitter continĆŗa como depositario se las burlas por la caĆda de los servicios de Facebook
Luego de que esta maƱana los servicios ofrecidos por Facebook y la propia red social registraran un fallo que los dejó fuera de lĆnea por al menos un par de horas. Las burlas han continuado en Twitter, donde los usuarios han hecho gala de su creatividad, al tiempo que posicionaron a una nueva marca ganadora en las tendencias, la popular app de citas Tinder.
Luego de que la caĆda tuviera lugar a las 11 de la maƱana de este viernes 19. En horas recientes es cuando se ha percibido un incremento en las menciones que hacen referencia Tinder desde Twitter, con mensajes sarcĆ”sticos o meramente memes, la app de citas ha ido sumando posiciones respecto a otros Trending Topics, logrando estar entre los primeros cinco.
Se cayó Whatsapp. Cualquier cosa por Tinder.
— El ApĆ” (@BurrosDelApa) March 19, 2021
SerĆ” prudente instalar tinder por cualquier cosa…
Con estĆ”s caĆdas frecuentes de WhatsApp pic.twitter.com/GIhlic07tJ— Sony (@sonypio1) March 19, 2021
En los nĆŗmeros, se estima queĀ Tinder tiene mĆ”s de 50 millones de usuarios, detalla bussinesforapps.com, en todo el mundo. Aunque por su naturaleza no existen muchos estudios al respecto y los nĆŗmeros son sólo estimados en pro de la confidencialidad del usuario. Lo que sĆ se puede conocer son los datos que recoge IEEE, en un estudio, que explica, desde un punto de vista cientĆfico cómoĀ los investigadores realizaron un anĆ”lisis con diversos tipos de perfiles, midiendo los tiempos entre matchesĀ (la coincidencia entre dos personas cuyos perfiles se gustan) y otros datos variables. Entre los resultados, se toparon con conclusiones como las siguientes. En primer lugar,Ā todos los perfiles son susceptibles de unĀ match, incluyendo aquellos que no tienen ni siquiera información.
Otro dato importante que aporta el estudio estadĆstico es la diferencia que se marca en el nĆŗmero de matches entre mujeres y hombres y que resulta abrumadora. Los perfiles femeninos obtienen de manera general, segĆŗn apunta el estudio, muchĆsima mĆ”s atención, cristalizada en matches, que los masculinos, tanto de distinto como del mismo sexo. AĆŗn asĆ Tinder se ha ganado un hueco en la predilección popular para encontrar pareja.
Tinder la preferida
Desde Kantar se elaborado un estudio que ubica por orden de preferencia de las apps a Tinder en el top 6 de las preferidas, sólo superad por Facebook, Twitter y WhatsApp.
La app de citas es una de las mÔs exitosas entre el público joven, especialmente los millennials. Y ha marcado una verdadera revolución en el Ômbito de las citas amorosas.
Se puede concluir que estos resultados se deben a su metodologĆa sencilla que otorga a Tinder importantes virtudes. A la app se puede acceder a travĆ©s de Facebook, de donde se recoge una primera parte de la información necesaria para crear el perfil personal. Los usuarios pueden establecer filtros de bĆŗsqueda por Ć”rea, sexo y edad. La geolocalización es clave para todo el sistema de Tinder y para cualquier otra aplicación parecida, luego en orden de importancia estĆ”n los algoritmos para el matching eĀ integración con otras redes sociales, las notificaciones y la seguridad.
Ahora lee: