- Samsung lanzó The Mind Guardian, un videojuego con IA para la detección temprana del deterioro cognitivo en mayores de 55 años.
- La app evalúa la memoria a través de juegos.
- En 2023, el Racing Club de Argentina realizó la campaƱa “Nombres Confundidos” para concientizar sobre el Alzheimer.
Samsung lanzó “The Mind Guardian”, un videojuego impulsado por inteligencia artificial con el objetivo de identificar el deterioro cognitivo en sus etapas iniciales en personas mayores de 55 aƱos.
La iniciativa se suma a otros proyectos de “TecnologĆa con Propósito” de Samsung, como Tallk para personas con ELA, Unfear para personas con autismo e Impulse para trastornos del habla.
ĀæQuĆ© es “The Mind Guardian” de Samsung?
“The Mind Guardian” es una aplicación gamificada diseƱada para evaluar la memoria y detectar posibles indicios de demencia y deterioro cognitivo, que suelen manifestarse en las fases tempranas de enfermedades como el Alzheimer.
Según Samsung, tan solo en España, esta condición afecta a 800,000 personas.
La aplicación combina la gamificación de pruebas de memoria convencionales con el anÔlisis basado en inteligencia artificial y el aprendizaje automÔtico.
A través de una interfaz intuitiva, evalúa diferentes tipos de memoria mediante tres pruebas lúdicas:
- Memoria episódica: Identificación de elementos tras un recorrido visual.
- Memoria procedimental: Prueba de agilidad y coordinación siguiendo un cĆrculo en movimiento con el dedo.
- Memoria semÔntica: Asociación entre imÔgenes.
Samsung espera que The Mind Guardian ayude a superar el “sĆndrome de bata blanca”, el temor a realizarse pruebas en entornos sanitarios.
La compaƱĆa afirma que la aplicación es una solución sencilla y de acceso universal que permite detectar de manera temprana posibles signos de deterioro tras una sesión de 45 minutos, ofreciendo una alerta inicial para la posterior consulta con profesionales mĆ©dicos.
El desarrollo detrƔs de The Mind Guardian
El proyecto de investigación comenzó en 2014, con la creación de seis videojuegos para evaluar diferentes tipos de memoria y atención, basados en tests convencionales.
Entre 2016 y 2023, se realizaron pruebas piloto en centros de dĆa y asociaciones de personas mayores, con resultados que alcanzaron un 97% de precisión en la validación cruzada, dice Samsung.
En 2022, Samsung y la Universidade de Vigo exploraron la posibilidad de ofrecer las pruebas como una aplicación gratuita para autoevaluación en el hogar. Innatial Developers, una firma española experta en integración de sistemas Android, también participó en el proyecto.
Samsung actuó como socio tecnológico, proporcionando los recursos necesarios para transformar el proyecto académico en una aplicación, enfocÔndose en el diseño y la usabilidad para optimizar la experiencia del usuario.
La aplicación estÔ disponible en español en Galaxy Store y Play Store, y es compatible con tablets Android con versión del sistema operativo 8 o superior.
CampaƱa “Nombres Confundidos” contra el Alzheimer en Argentina
En 2023, el Racing Club de Argentina participó en una campaƱa llamada “Nombres Confundidos”, en colaboración con la Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer (A.L.M.A.) y la agencia Republica Havas.
La campaƱa buscaba concientizar sobre la confusión de personas, uno de los principales sĆntomas del Alzheimer. Te lo contamos en Merca2.0.
Durante un partido de la Liga Profesional del Fútbol Argentino, los jugadores del Racing Club salieron al campo con camisetas que llevaban el apellido de otro compañero en la espalda.
Esta acción se complementó con una estrategia en redes sociales que generó conversación antes, durante y después del partido.
Ahora lee:
Puma se reestructura y despide a empleados en todo el mundo
Meta prueba su primer chip propio para entrenar IA (y olvidarse de Nvidia)
Air France se suma a la discusión e hizo una oferta para comprar Air Europa