Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Ruso se encadena a restaurante de McDonald’s para evitar su cierre

La historia de un hombre ruso trasciende recientemente porque se encadenó a uno de los restaurantes de McDonald's en Moscú en un último intento por mantenerlo abierto.
  • El sujeto identificado como Luka Safronov, fue filmado organizando su protesta horas antes de que el gigante de las hamburguesas cerrará temporalmente.

  • Se puedo conocer por los medios internacionales que el hombre fue detenido por la policía que lo arrastró lejos de la caótica escena.

  • McDonald’s lanzó un comunicado donde el presidente y director ejecutivo de la empresa, Chris Kempckinski, explicara a los empleados que cerrar las tiendas era lo correcto.

El cierre de los restaurantes McDonald’s en Rusia ha dejado triste a muchas personas en dicho país. Desde largas filas, hasta menús revendidos en páginas de subastas y ventas online se han respirado estas semanas tras el anuncio de la cadena de comida rápida estadounidense de cerrar sus 850 tiendas en Rusia por el conflicto bélico de Ucrania, como el hombre ruso que se encadena a un restaurante en Moscu.

De acuerdo a datos de Statista, McDonald ‘s está presente en el país ruso desde enero de 1990. Asimismo, la plataforma de estadísticas detalla que en 2020, había un total de 39,1 mil restaurantes McDonald ‘s en todo el mundo, una cifra que ha crecido año tras año durante la última década.

McDonald ‘s posee en Rusia 850 restaurantes que equivale al 84% de sus ubicaciones en el país, a diferencia de otras grandes marcas de comida rápida que son propiedad de franquiciados, incluidos KFC, Pizza Hut, Starbucks y Burger King.

Ante estos datos, la historia de un hombre ruso trasciende recientemente porque se encadenó a uno de sus restaurantes de la firma de los arcos dorados en Moscú en un último intento por mantenerlo abierto.

Se pudo conocer por las redes sociales que el sujeto identificado como Luka Safronov, fue filmado organizando su protesta horas antes de que el gigante de las hamburguesas cerrará temporalmente.

“¡Cerrar es un acto de hostilidad contra mí y mis conciudadanos!”, gritaba Safronov y filmado por otros clientes.

Asimismo, se puedo conocer por los medios internacionales que el hombre fue detenido por la policía que lo arrastró lejos de la caótica escena.

Recordemos que McDonald’s lanzó un comunicado donde el presidente y director ejecutivo de la empresa, Chris Kempckinski, explicara a los empleados que cerrar las tiendas era lo correcto.

“A medida que avanzamos, McDonald’s continuará evaluando la situación y determinará si se requieren medidas adicionales”, escribió en una carta a los trabajadores.

Caos en los McDonald’s de Rusia

La desesperación de los rusos tras el anunció se mostró en las publicaciones de algunas personas en plataformas de ventas online como Avito, que se llenó con diversas publicaciones de personas que intentaban vender comida de McDonald’s a precios sumamente exorbitantes.

En las publicaciones que circulan desde el viernes se puede ver que la venta del alimento incluye todo, como lo son las hamburguesas y bebidas hasta paquetes de salsa individuales en juego.

Mientras que en una de las publicaciones un vendedor vende en 104.000 rublos un pastel de cerezas de McDonald’s, el equivalente a más de 800 dólares americanos y casi dieciséis mil pesos mexicanos. Mientras otro cobraba 50.000 rublos, o más de 400 dólares o más de siete mil pesos mexicanos, por una “colección de salsas” de la firma.

 

Ahora lee:

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Comex presenta “Los Colores de la Inclusión”

En el marco del Día Internacional del Color, que se celebra cada 21 de marzo, PPG Comex, en colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia, el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana y la asociación civil  Yo También, presentan “Los Colores de la Inclusión”