En medio del conflicto bĆ©lico con Ucrania, Rusia decidió bloquear el acceso a Facebook, la red social mĆ”s poderosa del planeta, en todo el paĆs.
Hace unos dĆas, el gobierno liderado por Vladimir Putin lanzó una advertencia a la red social de Mark Zuckerberg luego de que, supuestamente, la plataforma bloqueó las cuentas de medios rusos respaldados por el Kremlin, tales como RIA Novosti,Ā Lenta.ruĀ yĀ gazeta.ru.
āEl 24 de febrero, Roskomnadzor envió solicitudes a la administración de Meta Platforms, Inc. (para) eliminar las restricciones impuestas por la red social Facebook a los medios rusos y explicar el motivo de su introducciónā, explicaron por medio de un comunicado, aƱadiendo que, desde octubre del 2020, se han registrado 23 casos de ācensuraā por parte de la red social.
El dĆa de hoy, de acuerdo con información recogida por AFP, se dio a conocer que los usuarios rusos que usaban Facebook ya no podrĆ”n ingresar a la red social de Meta por un tiempo indefinido.
Esta determinación llega justo después de que se diera a conocer que Facebook incurrió en, por lo menos, 26 casos de supuesta discriminación contra medios rusos, ademÔs de que que la plataforma se vio involucrada en violación a los derechos y libertades de los internautas rusos, motivo mÔs que suficiente para ponerle un freno a la red social mÔs poderosa del planeta.
Cabe destacar que la relación entre Rusia y Facebook lleva aƱos en tensión. En 2017, el paĆs ya habĆa amenazado a la red social con bloquearla por no alinearse a una ley de datos personales y es que, en ese sentido, las autoridades rusas no estĆ”n de acuerdo con el hecho de que los datos de los usuarios rusos sean almacenados en servidores de otro paĆs.
De esta manera, la tensión en la relación entre Rusia y Facebook ha escalado hacia un hecho verdaderamente significativo, el cual, incluso, no se sabe hasta cuÔndo concluirÔ, motivo por el que se desconocer cuÔndo podrÔn los usuarios rusos podrÔn volver a su red social.
Por otro lado, Facebook no es la única red social que ha tomado represalias contra Rusia en medio del conflicto con Ucrania. Twitter, Reddit y Google, por mencionar algunas, también tomaron la decisión de bloquear los servicios de RT y Sputnik, por considerarlos medios al servicio de la administración liderada por Vladimir Putin.
Igualmente, Apple anunció que retirarĆa de la App Store las aplicaciones de dichos medios, mientras que Spotify el dĆa de ayer dio a conocer que cerrarĆa sus oficinas rusas.
Hasta el momento, en todo el mundo se han tomado represalias contra el paĆs gobernado por Putin, donde diversas industrias se han unido en un boicot comercial que, dĆa con dĆa, sigue escalando.
Rusia todavĆa no responde a tales bloqueos, pero eso no quiere decir que se vaya a quedar quieto. Hoy, el paĆs ya bloqueó totalmente el acceso a Facebook a todos los internautas rusos, una medida que, sin embargo, se veĆa venir dado los Ćŗltimos eventos con la plataforma de Mark Zuckerberg.
Ahora lee: