Roman Abramovich, propietario del Chelsea, deja la gestión y la administración del club.
Lo hace para evitar que las sanciones a empresarios y compaƱĆas de origen ruso afecte al club de la Premier League.
Según explicó en un comunicado el actual campeón de la Champions League, Abramovich entrega la gestión y la administración del Chelsea a una fundación benéfica que forma parte de la entidad.
Desde que Rusia invadió Ucrania, el resto de los paĆses europeos y los Estados Unidos acordaron una serie de sanciones.
Los bloqueos son principalmente económicos.
La idea es provocar un cerco financiero alrededor de los intereses de Rusia.
āSiempre tomo las decisiones en función de los intereses del Chelseaā, dijo Abramovich en el texto que lleva su firma. āSigo cumpliendo estos valores”, agregó.
“Es por esto que confĆo hoy a los administradores de la fundación caritativa del Chelsea la gestión del Chelsea FCā, aƱadió el multimillonario ruso.
SegĆŗn Abramovich, la fundación es “la mejor posicionada para cuidar los intereses de la institución, de los jugadores, del personal y de los fanĆ”ticosā, explicó.
āEn estas dos dĆ©cadas que he sido dueƱo del Chelsea, en todas las circunstancias he considerado mi papel como la de un custodio de los intereses de la institución”, dijo.
“Mi trabajo es velar por los Ć©xitos y buscar generar un mejor futuro, siempre con acciones positivas en nuestra comunidadā, apuntó el multimillonario, sin precisar si su apartamiento es por algĆŗn periodo de tiempo definido.

Roman Abramovich deja el Chelsea ¿Por qué?
En paralelo a las sanciones, una de las integrantes del parlamento britĆ”nico, la demócrata liberal Layla Moran, calificó a Abramovich como uno de los 30 āhombres claveā del presidente Vladimir Putin.
Y dijo: “Tiene que ser sancionado”.
Por esto, y para evitar que al sancionarlo económicamente se perjudique al Chelsea, Abramovich cedió su lugar en la administración.
El magnate ruso adquirió el club de Londres en 2003 y los 20 años a cargo se vio su mejor versión.
Ganó dos Champions League (la de 2012 y la de 2021), cinco Premier League (2005, 2006, 2010, 2015 y 2017) y cinco FA-Cup (2007, 2009, 2010, 2012 y 2018).
Lee mƔs:
Twitter aconseja cómo usar la red ante conflicto Rusia-Ucrania y reportar de forma segura