SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El retail sigue flojo, los dueƱos de Zara reportaron ganancias (pero menores a las que pudieron obtener)

El 2016 no fue el mejor año para el retail, un sector que por tradición es uno de los mÔs rentables en la industria, pero que desde hace algún tiempo vive momentos complicados en los que las principales cadenas han tenido que cerrar establecimiento y reducido sus expectativas de crecimiento.

El 2016 no fue el mejor año para el retail, un sector que por tradición es uno de los mÔs rentables en la industria, pero que desde hace algún tiempo vive momentos complicados en los que las principales cadenas han tenido que cerrar establecimiento y reducido sus expectativas de crecimiento.

Esto parece no afectarle del todo a compañías como Amazon y Walmart que han reportado crecimientos estables en el último año, algo que parece replicar Inditex, la compñía textil mÔs grande del mundo.

Los dueños de Zara, Pull&Bear, Bershka y Oysho reportaron este miércoles ingresos netos por mÔs de 3 mil 369 millones de dólares, un crecimiento del 10 por ciento respecto a 2015, esto producto de ventas por 24 mil 924 millones, destacando el incremento en e-commerce del 10 por ciento.

Los resultados muestran un crecimiento considerable en el último año, algo que podría indicar que Inditex no es afectado por el momento que pasa el sector retail. Sin embargo, un anÔlisis publicado por Bloomberg revela que sus ganancias pudieron ser mejores a las obtenidas.

Lo anterior debido a que aunque sus ventas en mercados como Rusia, China y México fueron sanas, el margen de utilidad se reduce al hacer la conversión a euros (o dólares), motivado por la debilidad de sus monedas.

No obstante, cabe señalar que pese a que el tipo de cambio tuvo in impacto en el margen neto de ganancias para los dueños de Zara, la compañía se mantiene rentable aún con las condiciones que vive el retail. Una posible razón, ademÔs de su estrategia de expansión y diversificación de sus propias marcas, es la estrategia de e-commerce, un segmento que reportó igual crecimiento que sus beneficios netos.

Este puede ser un camino que le brinde a la compaƱƭa textil espaƱola un camino para seguir creciendo a diferencia de sus principales competidores como H&M, AƩropostale y Sears. No podemos perder de vista que firmas como Amazon y Walmart entienden perfectamente el momento en el que los consumidores estƔn dejando de comprar en las tiendas fƭsicas y prefieren comprar en lƭnea.

Imagen: Bigstock

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.