El 2016 no fue el mejor año para el retail, un sector que por tradición es uno de los mÔs rentables en la industria, pero que desde hace algún tiempo vive momentos complicados en los que las principales cadenas han tenido que cerrar establecimiento y reducido sus expectativas de crecimiento.
Esto parece no afectarle del todo a compaƱĆas como Amazon y Walmart que han reportado crecimientos estables en el Ćŗltimo aƱo, algo que parece replicar Inditex, la compƱĆa textil mĆ”s grande del mundo.
Los dueños de Zara, Pull&Bear, Bershka y Oysho reportaron este miércoles ingresos netos por mÔs de 3 mil 369 millones de dólares, un crecimiento del 10 por ciento respecto a 2015, esto producto de ventas por 24 mil 924 millones, destacando el incremento en e-commerce del 10 por ciento.
Los resultados muestran un crecimiento considerable en el Ćŗltimo aƱo, algo que podrĆa indicar que Inditex no es afectado por el momento que pasa el sector retail. Sin embargo, un anĆ”lisis publicado por Bloomberg revela que sus ganancias pudieron ser mejores a las obtenidas.
Lo anterior debido a que aunque sus ventas en mercados como Rusia, China y México fueron sanas, el margen de utilidad se reduce al hacer la conversión a euros (o dólares), motivado por la debilidad de sus monedas.
No obstante, cabe seƱalar que pese a que el tipo de cambio tuvo in impacto en el margen neto de ganancias para los dueƱos de Zara, la compaƱĆa se mantiene rentable aĆŗn con las condiciones que vive el retail. Una posible razón, ademĆ”s de su estrategia de expansión y diversificación de sus propias marcas, es la estrategia de e-commerce, un segmento que reportó igual crecimiento que sus beneficios netos.
Este puede ser un camino que le brinde a la compaƱĆa textil espaƱola un camino para seguir creciendo a diferencia de sus principales competidores como H&M, AĆ©ropostale y Sears. No podemos perder de vista que firmas como Amazon y Walmart entienden perfectamente el momento en el que los consumidores estĆ”n dejando de comprar en las tiendas fĆsicas y prefieren comprar en lĆnea.
Imagen: Bigstock