Si conocemos muchos detalles del Sistema Solar, en gran parte se lo debemos a una sonda: Cassini Huygens, un proyecto conjunto de la Nasa y la Agencia Espacial Europea que comenzó en 1997 y que fue el primero en explorar Saturno y sus anillos.
Los descubrimientos de Cassini fueron fundamentales para demostrar que es posible que haya vida en otros planetas o lunas. En 2005, el módulo Huygens fue el primer artefacto terrĆcola en llegar a una luna de otro planeta, TitĆ”n, donde descubrió montaƱas, lagos y ocĆ©anos llenos de metano lĆquido. Su ācopilotoā, la sonda Cassini, continuó hasta terminar calcinada este viernes en la atmósfera de Saturno, como estaba previsto.
āDurante sus Ćŗltimos meses de vida, la sonda pasó por el hueco entre los anillos y el planeta, una zona totalmente inexplorada. Con los datos obtenidos intentarĆ” resolver algunos de los misterios que le quedan, como la masa de los anillos o la longitud de un dĆa en Saturnoā, publicó El PaĆs.
La sonda, antes de āmorirā cuando se le agotaba el combustible, giró para dirigir su antena hacia la Tierra y transmitir datos en tiempo real. En realidad, 86 minutos despuĆ©s, que es lo que tardó en llegar la seƱal desde Saturno.
Earth received @CassiniSaturnās final signal at 7:55am ET. Cassini is now part of the planet it studied. Thanks for the science #GrandFinale pic.twitter.com/YfSTeeqbz1
ā NASA (@NASA) 15 de septiembre de 2017
La Nasa transmitió en vivo, vĆa streaming, durante las dos horas previas. āEste Gran Final, como lo llamó la Nasa, se organizó cuando el combustible de Cassini empezó a agotarse tras 13 aƱos explorando el planetaā, segĆŗn ClarĆn.
Cassini en nĆŗmeros
- Logró mÔs de 453.000 imÔgenes
- Recorrió 7.885 millones de kilómetros
- En su proyecto participaron 27 paĆses
- El costo final fue de 3.900 millones de dólares
Some of our favorite postcards from our journeys at Saturn, now available in a free, downloadable e-book: https://t.co/mS4KvhVytg pic.twitter.com/xNbCWx2VTS
ā CassiniSaturn (@CassiniSaturn) 15 de septiembre de 2017
La Nasa y el marketing
La Nasa ha hallado en las redes un excelente lugar para volver a generar interés por la investigación espacial, algo que cayó notablemente en los últimos años. La estrategia no es otra que el marketing digital para mantenerse vigente.
Uno de sus Ćŗltimos grandes “golpes de efecto” fue en febrero, cuando dio a conocer que un equipo de astrónomos descubrió siete planetas que podrĆan tener agua y condiciones favorables para albergar vida como la conocemos. Los planetas estĆ”n en un sistema solar a 40 aƱos luz de la Tierra.