- Google lanza “Google AI Ultra”, una suscripciĂłn de IA avanzada a U$S 249.99 mensuales.
- Este plan ofrece acceso exclusivo a las Ăşltimas capacidades de IA de Google y funciones experimentales.
- AI Ultra busca monetizar la IA y diversificar sus ingresos para enfrentar una competencia feroz.
En una estrategia que evidencia la necesidad de monetizaciĂłn de los servicios de inteligencia artificial, Google presentĂł una nueva y muy costosa suscripciĂłn para sus productos de IA.
El servicio, denominado “Google AI Ultra”, fue anunciado en la conferencia anual de desarrolladores Google I/O y tiene un precio de 249.99 dĂłlares por mes.
Este plan es más costoso, incluso, que el servicio premium ofrecido por ChatGPT.
Su introducciĂłn se produce en un momento en que Google busca monetizar aĂşn más sus productos de IA y diversificar sus fuentes de ingresos. El crecimiento de los ingresos publicitarios de Alphabet, aunque todavĂa importante, se ha desacelerado en los Ăşltimos años.
Esto se suma a la cada vez mayor amenaza que representa el cambio de hábitos de los usuarios, quienes recurren cada vez más a chatbots de IA como los creados por OpenAI con su ChatGPT para buscar información.
OpenAI lanzĂł en diciembre pasado ChatGPT Pro, un plan mensual de 200 dĂłlares que ofrece acceso a sus mejores modelos y herramientas.
Google AI Ultra ofrece acceso exclusivo a los productos de inteligencia artificial “de vanguardia” de la compañĂa. El plan incluye los lĂmites de uso más altos, acceso a los modelos de IA más nuevos y funciones premium.
Josh Woodward, jefe de la incubadora de productos Google Labs y de la aplicaciĂłn Gemini, describiĂł al plan como el “pase VIP para la IA de Google”.
Google AI Ultra: acceso VIP
La suscripciĂłn Google AI Ultra está dirigida a aquellos usuarios a los que Google llama “pioneros” y “exploradores”, que buscan la IA más avanzada de la compañĂa.
El plan no solo proporciona acceso a las Ăşltimas capacidades de IA, sino que tambiĂ©n incluye acceso anticipado a funciones experimentales. Woodward dijo que el plan ofrecerá continuamente “muchas otras funciones de acceso anticipado”.
Entre las herramientas incluidas en Google AI Ultra se encuentra la aplicaciĂłn insignia de IA de la compañĂa, Gemini, con el anunciado modo “DeepThink” de Gemini 2.5 Pro. Este modo está diseñado especĂficamente para tareas de investigaciĂłn profunda.
El plan tambiĂ©n incorporará la nueva herramienta de IA para creaciĂłn de pelĂculas llamada Flow, y la herramienta Notebook LM, que convierte notas en podcasts, con el lĂmite de uso más elevado.
Además, el plan Ultra ofrecerá proyectos más experimentales, como Project Mariner. Este prototipo de investigación de agentes es capaz de ayudar a un usuario a realizar hasta 10 tareas de forma simultánea.
TambiĂ©n incluirá acceso a los modelos Gemini más recientes y a Veo 3, la herramienta de generaciĂłn de video anunciada por la compañĂa.
Un aspecto importante del plan Ultra es la cantidad de almacenamiento: 30 terabytes.
Estrategia de monetizaciĂłn de la IA
El lanzamiento de Google AI Ultra muestra la estrategia por parte de Google para monetizar sus desarrollos en inteligencia artificial.
La compañĂa ya ofrece versiones premium de algunos servicios en la nube y productos de IA bajo el nivel “Google One AI Premium”. Estos planes varĂan en precio entre 19.99 y 149.99 dĂłlares por mes, dependiendo del tamaño del almacenamiento incluido.
El plan AI Ultra, con su precio mucho más alto de 249.99 dólares mensuales, busca atraer a usuarios premium dispuestos a pagar una cantidad mayor por las capacidades más avanzadas.
Al posicionar Google AI Ultra a un precio superior al de ChatGPT Pro de OpenAI, Google no solo busca competir en el espacio de la IA premium, sino también establecer un nuevo nivel de servicio para los usuarios más exigentes.
El plan Google AI Ultra está disponible inicialmente en Estados Unidos a partir de este martes 20 de mayo y la empresa dijo que tiene previsto implementarlo en otros paĂses en los prĂłximos meses.
Ahora lee:
CĂłmo Walmart usa la comunicaciĂłn pĂşblica para enfrentar los aranceles de Trump
Polémica entre agencias por usar una misma idea como recurso creativo
Walmart y el martes de frescura: lo viejo funciona, también en marketing