SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Publicidad, comida chatarra y niƱos: un problema serio

En la Argentina, los niƱos estƔn expuestos a mƔs de 60 publicidades televisivas de comida chatarra por semana.

Buenos Aires, Argentina.- Una investigación calcula que, por semana, los niños estÔn expuestos a unas 60 publicidades de comida no saludable. AdemÔs, que el 85 por ciento de los alimentos publicitados tienen bajo valor nutritivo.

Que las verduras y las frutas no son lo que eran para los niƱos es algo que se conoce hace tiempo. Sin embargo, no era conocido el descomunal bombardeo publicitario de la llamada comida chatarra entre los mƔs pequeƱos y que ha llevado a los especialistas a calcular que en todo el mundo existen alrededor de 41 millones de menores de 5 aƱos con sobrepeso, la mayorƭa, en paƭses en desarrollo.

Una investigación de la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) en Argentina alerta sobre este fenómeno y sobre el impacto que tiene la publicidad de comida no saludable en los niños.

En el marco de este estudio, la FIC también realizó una campaña que incluye videos en los que un grupo de madres comparte sus opiniones y experiencias sobre la alimentación de sus hijos, la publicidad y la promoción de comida chatarra.

La investigación revela que que el 85 por ciento de los alimentos publicitados en la Argentina durante programas para niños tienen bajo valor nutritivo, de acuerdo a los criterios del sistema de perfil de nutrientes diseñado por la Oficina Regional de Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS). También detecta que una de cada tres publicidades utiliza regalos o premios para incentivar la compra, mientras que una de cada cuatro utiliza personajes o famosos para captar la atención de los niños e influir en sus patrones de consumo. Ver 10 estrategias de tabacaleras para que los niños quieran fumar

Estos datos preocupan mÔs si se tiene en consideración que en la Argentina, el porcentaje de obesidad en niños y niñas de 6 meses a 6 años de edad es de 10,4 por ciento (según la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud de 2005). AdemÔs, la tendencia es en alza, ya que se refleja una creciente en los indicadores de sobrepeso (de 24,5 a 28,6 por ciento) y de obesidad (de 4,4 a 5,9 por ciento) en los adolescentes de 13 a 15 años.

Hay una ley

En Argentina, desde octubre de 2015, rige la disposición 6516/2015 que obliga a las compaƱƭas de la industria de alimentos y bebidas a enviar a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y TecnologĆ­a MĆ©dica (Anmat) ā€œtoda publicidad, tradicional o no, dirigida a la población en general, y presentar la pieza publicitaria correspondiente en el formato en que serĆ” difundidaā€, dice el texto.

Con la nueva norma busca ā€œgarantizar que la información provista sea veraz y objetivaā€, ya que se trabaja en el preconcepto de que las compaƱƭas de alimentos y bebidas, a travĆ©s de su publicidad, inducen a ā€œerrores de comprensiónā€ con promociones engaƱosas y pueden predisponer ā€œa conductas y/o hĆ”bitos no saludablesā€. Sin embargo, por ahora, no estĆ” dando buenos resultados.


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.