SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Profeco llama a revisión a 100 mil autos Nissan y Renault: Esto es lo que debes saber

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que llamaría a revisión a casi 100 mil vehículos de Nissan México y Renault.

Para la industria automotriz las cosas no han sido fÔciles en los últimos meses. Marcas como Volkswagen, Ford, Nissan y Renault han visto reducidas sus ventas de manera importante, lo que de manera directa tendrÔ impactos en los ingresos y rendimiento financiero que repiten en los siguientes meses.

Para la industria en el paĆ­s asĆ­ como para la economĆ­a nacional este golpe no ha sido menor. Basta con reconocer algunos datos relacionados con el sector.

Sector que impulsa motores

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sector automotriz en México es responsable de la generación año con año del 3.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Con una producción en las plantas del norte del país cercaba a las 3 millones 900 unidades anuales, el país se ubica como el sexto productor mundial de automóviles en el mundo, apenas abajo de Alemania y por encima de Corea del Sur.

Gracias a las operaciones de marcas como Hyundai Motor Company, Toyota Motor Corporation, Bayerische Motoren Werke AG (BMW), Mazda Motor Corporation, Fiat Chrysler Automobiles, Honda Motor Co. Ltd, Audi AG, Ford Motor Company, Volkswagen Aktiengesellschaft, General Motors Company y Nissan Motor Company, Limited, las 43 plantas ubicadas en el pÔis generan cerca de 530 mil empleos directos e indirectos.

Con estos números queda claro lo que estÔ en juego con estos necesarios paros técnicos ocasionados por el COVID-19.

Llamados a revisión

Las marcas del sector han buscado ejecutar diferentes estrategias para reactivar sus ventas y aunque muchos de estas iniciativas han comenzado a rendir frutos, lo cierto es que las marcas del sector deberÔn estar atentas a los llamados a revisión solicitados por los organismos que velan por los intereses de los consumidores, ya que estos aspectos puede impactar de manera importante en la percepción que el consumidor tiene de sus servicios y productos.

Ahora Nissan y Renault deberÔn de preocuparse por este concepto, luego de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que llamaría a revisión a casi 100 mil vehículos de diez modelos de Nissan México por posibles fallas en el encendido y dos modelos de Renault por errores en las bolsas de aire.

De esta manera, los autos llamados a revisión en el caso de Nissan son los modelos:

  • Frontier 2017
  • Urvan 2017
  • Tiida 2017 y 2018
  • March 2017 y 2018
  • Versa 2017 y 2018
  • NP300 2017 y 2018

A decir de un comunicado emitido por la dependencia de gobierno, esta revisión ā€œobedece a un posible mal funcionamiento del ā€˜switch’ de encendidoā€, situación que se asocia con un menor durabilidad del vehĆ­culo.

ā€œEn casos extremos, bajo condiciones especĆ­ficas de vibración, la llave podrĆ­a potencialmente moverse de la posición ā€˜ON’ (encendido) mientras el vehĆ­culo estĆ” en movimientoā€, puntualizó la Profeco.

Con esto en mente, Nissan revisarĆ” y cambiara dicho interruptor sin costo alguno para los consumidores.

En otro comunicado, la dependencia federal aclaró que llamarĆ­a a revisión y mil 384 unidades de los vehĆ­culos Duster 2019 y Oroch 2019, de la firma Renault, porque ā€œla bolsa de aire frontal del conductor pudo haber sido instalada de forma incorrecta. Por tal motivo, la firma automotriz indicó que realizarĆ” la revisión de los vehĆ­culos para corroborar el nĆŗmero de fabricación de la bolsa y, si este estĆ” dentro del listado de unidades afectadas, le serĆ” reemplazadoā€, detalló la Profeco.

Ambas revisiones, iniciaron la semana pasada, tendrƔn una vigencia indefinida y no generarƔn costo para los usuarios.

La importancia de este proceso

A estas alturas debería parecer obvio, pero los retiros y llamadas a revisión en la industria automotriz son bastante comunes. En julio del año pasado, Volkswagen ya había acumulado tres llamados en menos de un año. Hace un par de meses, Hyundai tuvo que quitar de Estados Unidos (EEUU) 12 mil modelos del vehículo que anunció en el Super Bowl. En 2015, por riesgo de incendio, Toyota tuvo que sacar 6.5 millones de autos en prÔcticamente todo el mundo.

Llevar a buen puerto este proceso supone para las marcas algo mÔs que sólo solucionar el problema. Lo que estÔ en juego es la reputación y la calidad en la atención al cliente que son capaces de ofrecer.

En datos de Forbes, es crucial que las marcas traten de ofrecer un retorno completo de la inversión de los clientes, si el caso lo amerita. Según el HBR, es indispensable un plan para que toda la iniciativa se haga de forma ordenada. Por su lado, Reliable Plant apunta que es preferible realizar un retiro preventivo, que uno que responda a un accidente.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.