SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Posts guardados: El diamante en bruto para conquistar el algoritmo de Instagram

Los post guardados parecen ser el nuevo diamante en bruto que las marcas quieren pulir para conquistar el algoritmo de Instagram.

Conquistar ele algoritmo de Instagram es una de las grandes preocupaciones para muchas marcas. La razón no es otras mÔs que el reconocimiento del ligar que esta red juega en el entorno social media.

Y es que aunque nuevas plataformas como TikTok han arribado a la competencia con pasos fuertes, la plataforma de las fotografƭas e imƔgenes propiedad Facebook se mantiene como el servicio que domina los presupuestos de marketing digital.

Lo que estƔ detrƔs

En buena medida, esto tiene mucho (o todo) que ver con el boom que a pesar de la polƩmica vive ahora el influencer marketing.

Estudios recientes indican que la industria del influencer marketing tendrÔ un valor 10 mil millones de dólares para 2020, esto gracias a que el 43 por ciento de los equipos de mercadotecnia experimentan con acciones de marketing de influencia para definir el valor real que aporta a su marca.

En medio de un contexto en el que las actividades BTL, las promociones en punto de venta y los espectaculares, entre otros, pierden terreno ante las medidas de aislamiento impuestas por las autoridades de salud en diferentes mercados del mundo, estas ventajas parecen ganar peso a los ojos de las marcas.

Considerada como la red social cuna de esta tendencia, queda claro que la gran beneficiada con estas cifras es Instagram.

Así cobra relevancia un reciente estudio Hootsuite el cual indica que entre todas las plataformas de social media disponibles, Instagram se levantarÔ como la mÔxima ganadora en la repartición del presupuesto publicitario.

De esta manera, Instagram verƔ un crecimiento de 61 por ciento en el presupuesto que las marca destinarƔn a sus soluciones publicitarias.

DetrÔs de la red social de las stories, se ubicarÔn Facebook, con u crecimiento de 46 por ciento, YouTube  con 45 por ciento y LinkedIn con 44 por ciento. A la lista se suman Twittercon un crecimiento de 26 por ciento y WhatsApp con 17 por ciento.

La razón del dominio que tendrÔ Instagram no es otra mÔs que la confianza de los líderes de mercadotecnia alrededor de esta plataforma

Y es que si bien el 78 por ciento de los marketeros asegura que Facebook es la red social mƔs efectiva para cumplir objetivos, el 70 por ciento da este calificativo a Instagram.

El algoritmo a conquistarĀ 

Aunque se sabe que conseguir a un buen influencer y contar con una solida estrategia integrada alrededor del mismo es crucial para ganar en esta competencia, lo cierto es que el algoritmo de Instagram es un jugador que no puede ignorarse.

Conocer a fondo el algoritmo bajo el cual opera esta plataforma es crucial para tener éxito  y aunque esto no es desconocido para las marcas, hablamos de un sistema que cambia de manera constante y que puede estar atado a mucho mitos que pueden mermar la correcta comprensión del mismo.

En este sentido, gana relevancia la lista entregada por Later en su blog corporativo en donde de manera puntual refiere claves para entender este sistema de selección de contenidos.

en medio de estos hallazgos llama la atención aquel que habla de la vigencia de los contenidos y cómo son leídos en éxito por el sistema de Instagram.

En ocasiones se ha dicho que los primeros 30 minutos luego de la publicación de un post determinan el éxito del mismo en Instagram gracias al funcionamiento de su algoritmo.

Esto es falso. El sistema de selección de contenido de Instagram considerada incluso aquellos contenidos con los que el usuario interactúa de manera regular (aunque no sea inmediatamente después de su publicación).

Un diamante en brutoĀ 

Este pequeƱo detalle ahora ha dado a las marcas un nuevo indicador a medir cuando menos en Instagram mƔs allƔ de los likes o los comentarios.

Hablamos de los post guardados, mismos que ahora parecen ser el nuevo diamante en bruto que las marcas quieren pulir para conquistar el algoritmo de Instagram.

Y es que si bien un like funciona para demostrar ciertas emociones hacia un contenido, guardar los contenidos demuestra un interés quizÔs aún mÔs profundo entre los consumidores, aspecto que de manera natural tiene impactos en el engagement y el alcance.

Este asunto ha comenzado a ser considerado por el algoritmo de Instagram para posicionar los contenidos y por eso no resulta extraƱo que muchos influencers hayan comenzado a solicitar a sus seguidores guardar los contenidos antes que simplemente darle un like.

Asƭ lo revela un experimento de Hootsuite, en el cual se publicaron diversas imƔgenes sobre las cuales se pidieron comportamientos o relaciones diferentes para entender como reaccionaba el algoritmo alrededor de estos movimientos.

Así se descubrió que aunque los post guardaos no son los que mÔs likes o comentarios generan, si son los que mayor alcance pueden tener.

En el estudio mencionado, por ejemplo, se mostraron dos imƔgenes con la misma temƔtica (un desayuno) y aunque ambas consiguieron el mismo ratio de engagement (8 por ciento), aquella que fue guardada fue privilegiada por el algoritmo de Instagram al ser mostrada a mƔs personas desde el feed.

En promedio, entre las conclusiones se determinó que los posts guardados y los no guardados tienen el mismo número de comentarios y uno bastante similar de me gusta. No obstante los primeros ganan en el alcance promedio.

DE esta manera, se estoma que los post guardados generan en promedio un alcance cercano a los 659.33 personas; aquellos que no eran guardaos se quedaron en apenas 480 personas alcanzadas.

Si bien el alcance no lo es todo, en realidad se trata de un elemento que puede beneficiar las estrategias de muchas marcas, mÔs en un momento de recuperación en el que hacer crecer el mercado y llegar a nuevos consumidores parece ser la norma.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

¿Sabías que el primer Nike se hizo en México?

Publicidad en 2030: lo que nos revela el futuro segĆŗn WPP

Mirar hacia el 2030 en marketing y publicidad no es un ejercicio de ciencia ficción, es un deber estratégico. Me acabo de topar con que WPP acaba de publicar su estudio Advertising in 2030, que reúne la visión de mÔs de 60 expertos sobre los escenarios mÔs probables para la industria.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.