Para nadie es un secreto que la Fórmula 1 es uno de los eventos deportivos más lucrativos a nivel mundial, con lo que no resulta extraño que mucha empresas busquen ser patrocinadoras de pilotos y escuadras. A nivel global, la audiencia de la Fórmula Uno en televisión durante 2019 llegaría a 490.2 millones, de acuerdo con Motorsport.com. En México, ha consolidado cada vez más su popularidad, sobre todo cuando el principal representante es Sergio “Checo” Pérez.
Lo cierto es que ahora el piloto mexicano está en medio de un problema legal con Pemex por el incumpliendo de uno de sus contratos de patrocinio.
Los hechos
Como lo mencionan desde diversos medios de comunicación, Checo Pérez estaría reclamando el pago de 2.8 millones de dólares (58 millones de pesos) a MG1 MG1 Asistencia Integral, una empresa outsourcing de Pemex, la cual le retiró “el patrocinio de forma anticipada y con mala fe”.
Este patrocinio fue acordado en un contrato con Pemex el cual indica que desde el 9 de octubre y todo el 2019 el piloto mexicano tendría el patrocinio de la paraestatal, pero este último año no se llevó a cabo debido al cambio de sexenio.
La petrolera argumenta que tuvo “otras prioridades de gasto” por lo que ya no pudo seguir con el patrocinio para la temporada 2019, según medios locales.
De esta manera, como medida cautelar, el piloto habría solicitado el aseguramiento de cuentas de MGI por 58 millones de dólares; no obstante, el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Civil rechazó la petición.
Por ahora se sabe que ya se habría dictado sentencia sobre el caso desde el paso mes de octubre, sin embargo esta no ha sido publicado dado que ambas partes apelaron la decisión del juez.
Los antecedentes
En febrero de 2018, Pemex anunció con bombo y platillo su relación de patrocinio con Checo Pérez luego de la alianza celebrada con Shara Force India (ahora parte de Racing Point).
“El atractivo global del deporte entrega un lugar ideal para aumentar nuestra conciencia de marca y mostrar a nuestros clientes, inversionistas y consumidores, la fuerza de la marca que ha entrado a un nuevo ambiente de mercado”, aseguró en aquel momento Pemex mediante un comunicado.
De esta manera, el convenio incluía la aparición del ogotipo de la paraestatal en el monoplaza y en los trajes de los pilotos.
Luego de que este patrocinio se frenará sin anuncio previo, la petrolera más endeuda del mundo y que reportó pérdidas por 480.966 millones de pesos (22.995 millones de dólares) en 2020, tendrá que enfrentar a Checo Pérez en los tribunales.
El piloto mexicano ha pasado por tres escuderías distintas (McLaren, Sauber y Racing Point). El piloto ha subido 10 veces al podio de la Fórmula 1: tres segundos lugares (Malasia e Italia en 2012 y Turquía en 2020) y seis terceros lugares (Canadá, en 2012; Bahréin en 2014; Rusia, 2015; Mónaco y Bakú en 2016 y 2018).