SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

emprendimiento
James Hernandez

Por qué tomar en serio la reputación corporativa de su empresa

Muchas organizaciones y sus directivos han comprendido que es importante capitalizar este activo intangible para poder obtener mayor rentabilidad

La reputación corporativa es considerada actualmente como parte de los activos empresariales. Muchas organizaciones y sus directivos han comprendido que es importante capitalizar este activo intangible para poder obtener mayor rentabilidad y posicionarse de manera apropiada de acuerdo con sus grupos de interés.

Vemos cada vez con mÔs frecuencia que la reputación recibe hoy mayor atención y lo que decimos, hacemos y lo que otros opinan acerca de nosotros son los elementos que moldean de manera constante nuestra reputación corporativa, así como la percepción que tienen las audiencias sobre nuestra marca.

SegĆŗn el estudio ā€œThe State of Corporate Reputation in 2020ā€, elaborado por Weber Shandwick, la reputación supone el 63% del valor de mercado de una marca y contribuye significativamente al Ć©xito de una compaƱƭa y el 58% del valor de una empresa es atribuido a la reputación del CEO.

La reputación corporativa se percibe como un paraguas que protege la ventaja corporativa de las empresas de manera tal que permite:

Incrementar la participación en el mercado: El desarrollo del valor de marca aporta una ventaja competitiva en el mercado. Es importante que esta se destaque y que resulte atractiva para los clientes a través de argumentos de venta únicos y con un posicionamiento distintivo para que el cliente pueda recordar su marca lo que a su vez crearÔ mayores posibilidades de adquirir su producto.

Cobrar un precio mayor precio: Con un mejor valor de marca es posible que las organizaciones puedan cobrar mÔs por un producto o servicio e incrementar el porcentaje, por encima del promedio de lo que ofrece el mercado. Es importante tener en cuenta que esta acción puede ayudar a medir el desempeño financiero de su producto.

Influencia mƔs alta: El valor de marca tambiƩn le permitirƔ crear nuevas alianzas, obtener mejores precios en sus suministros o negociar con otras marcas importantes. Esto puede dar lugar a colaboraciones, iniciativas comerciales u oportunidades de inversiones que no estƩn disponibles para otras empresas.

Expandir líneas de productos:  Un alto valor de marca ayuda a que sus clientes sigan a su empresa y sean los primeros en probar sus productos o servicios mÔs novedosos. De esta manera podrÔ pedirle a su comunicad de clientes que prueben los productos en una etapa de desarrollo, contar con su opinión o también lanzarlos directamente al mercado para que los compren.

Un ejemplo de la importancia del valor de las marcas, es que a pesar de la contracción de del 8,2 % del PIB en México durante 2020, fue superior al promedio regional, liderando el índice de las mÔs valiosas, de manera tal, que las marcas mexicanas ahora representan 45,3% del valor total, un aumento mayor a tres puntos porcentuales frente al año anterior.

Este listado mostró  como Corona, la marca de cerveza continua liderando el ranking de las marcas mexicanas mÔs valiosas, con un valor estimado en aproximadamente 5.820 millones de dólares estadounidenses, seguida de la petrolera Pemex y Claro que se situaron en la segunda y la tercera posición, respectivamente.

Gestionar la marca de una organización es una labor compleja que supone un trabajo interdisciplinario en aras de planear de manera estratégica la actuación de la marca en los diferentes escenarios en donde interactúa.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.