Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Por falta de apoyo a su emprendimiento, construyó su negocio con propaganda política

Un emprendedor buscó el apoyo del gobierno para sostener e impulsar su negocio, sin embargo, por falta de ayuda, le surgió una mejor idea.
  • Según el seguimiento del ciclo electoral Anchor Change y otros estudios de Statista, el 2024 será testigo de elecciones nacionales en más de 60 naciones alrededor del mundo.

  • La propaganda electoral es una herramienta poderosa que puede influir significativamente en el resultado de una elección.

  • La Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU) pronosticó un aumento del 50 por ciento de la basura electoral rumbo al 2024.

En un giro inesperado, un emprendedor ha encontrado una solución innovadora a la falta de apoyo gubernamental para su negocio, el cual está enfocado en crear prendas para perros.

Tradicionalmente las campañas electorales han dependido en gran medida de materiales impresos, desde folletos hasta pancartas. Estos elementos a menudo desechados sin consideración, contribuyen a la acumulación masiva de residuos en nuestras calles y espacios públicos.

De hecho, los eventos políticos están plagados de productos efímeros, como banderas y carteles. Estos artículos, diseñados para un uso único, se convierten rápidamente en basura.

Pero para dimensionar esta ola de basura basta con acudir a la historia, ya que en las últimas tres jornadas electorales celebradas en el país se retiraron 130.1 toneladas de basura electoral generada por las campañas, por supuesto que en su mayoría se encontraban mantas, banners, carteles, entre otros.

Incluso, la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU) adelantó que para el proceso electoral del 2024 se generará 25 mil toneladas de basura, en especial ante el excesivo aumento de propaganda.

Retiro de basura electoral en CDMX:

  • 77.5 toneladas en 2012 (elección presidencial)
  • 42.5 toneladas en 2015 (elección intermedia)
  • 10.1 toneladas en 2018 (elección presidencial)

Por falta de apoyo a su emprendimiento, construyó su negocio con propaganda política

Con la llegada de las campañas electorales llega una ola de basura: mantas, banners, toda propaganda una vez concluida la contienda se convierte en desecho.

Ante ello, el usuario de TikTok @chestertonny compartió su frustración al no recibir el respaldo necesario para sostener e impulsar su emprendimiento. Sin embargo, de esta adversidad surgió una idea creativa que ha captado la atención y el apoyo de muchos.

Ante la falta de ayuda oficial, @chestertonny decidió utilizar la abundante basura generada por la propaganda política para confeccionar ropa para perros de todos los tamaños. Esta ingeniosa solución no solo resolvió un problema de recursos, sino que también contribuyó a una causa noble al ayudar a los perros en situación vulnerable.

La iniciativa ha sido todo un éxito en TikTok, donde varios usuarios han mostrado su completo apoyo al emprendedor. La transformación de materiales de desecho en productos útiles ha demostrado ser una excelente estrategia, resaltando la capacidad del emprendedor para convertir un obstáculo en una oportunidad.

@chestertonny♬ sonido original – Che_p38

Además de solucionar un problema personal, este proyecto también subraya la importancia del reciclaje y el cuidado de los animales, generando un impacto positivo en la comunidad. La historia de @chestertonny es un ejemplo inspirador de cómo la creatividad y la resiliencia pueden llevar al éxito, incluso en situaciones difíciles.

Este no es un caso único, de igual manera una usuaria en redes sociales, identificada como @_tali55/video, compartió su experiencia peculiar que tuvo lugar en su domicilio. Según su relato, un equipo de voluntarios políticos visitó su hogar para colocar propaganda electoral del partido Morena. Ante la oferta de que era gratuita, la usuaria aceptó sin mayores contemplaciones.

Sin embargo, lo que parecía ser una acción común en épocas de campaña tomó un rumbo inesperado. En un movimiento audaz y creativo, la usuaria retiró la propaganda de su propiedad poco después de su instalación. En lugar de simplemente deshacerse de ella, decidió darle un nuevo propósito: utilizarla como parte de su estrategia comercial en su negocio en un tianguis.

@_tali55 Dijo Gratis: y yo vi la oportunidad y la tome! #aprovecha #partidopolitico #mexico #mexicomagico🇲🇽 ♬ original sound – SpongeBob background music

Estos hechos demuestran la importancia del reciclaje en tiempos de propagando política.

 

 

AHORA LEE:

Aficionado relata su experiencia entregando la copa 14 al Club América

Exhiben el supuesto despido de empleados de Soriana por exigir utilidades

Tuvo un éxito rotundo por su negocio de Hello Kitty pero todo acabó muy mal

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.