Aunque United Airlines (United Continental) continĆŗa como la tercera aerolĆnea de mayor valor capital en Estados Unidos, con 22.45 mil millones de dólares, luego del escĆ”ndalo por el desalojo de uno de sus consumidores con violencia, la firma perdió cerca de mil millones de dólares de valor en bolsa.
No sorprende este suceso, ya que 80 por ciento del valor de las compaƱĆas tiene que ver con la reputación y otros medios intangibles, segĆŗn Llorente & Cuenca, asĆ de relevante es la reputación corporativa.
Es decir, luego de que el video de un pasajero, en una especie de shock y con sangre en la cara, se viralizara, ademĆ”s de una cadena de errores, una reacción lógica en el mercado es la disminución del valor de sus acciones en la bolsa, cuyo punto crĆtico se vivió alrededor de las 10:00 horas de hoy.
@United overbook #flight3411 and decided to force random passengers off the plane. Here’s how they did it: pic.twitter.com/QfefM8X2cW
ā Jayse D. Anspach (@JayseDavid) 10 de abril de 2017
MĆ”s aĆŗn, porque el tema puso en la mesa si realmente el caso es tan aislado como se cree, ya que sólo en 2015, 46 mil viajeros fueron retirados involuntariamente de vuelos, de acuerdo con información del Departamento de Transporte. Este procedimiento, parte de las “letras chiquitas” al comprar un vuelo, es mĆ”s recurrente de lo que se cree y ademĆ”s es legal.
Al escĆ”ndalo se suma queĀ United Airlines se encuentra entre las primeras 10 peores aerolĆneas del mundo, de acuerdo conĀ el sitio Travel+Leisure.
El primer puesto lo ocupa Spirit Airlines, seguida de Allegiant, Frontier Airlines, 4 easyJet, Royal Air Maroc; en el puesto seis estƔ Volaris, despuƩs Egyptair, Air India y United Airlines estƔ en el noveno.
AsĆ, la reputación corporativa de la aerolĆnea influye directamente en sus recursos tangibles y da un efecto colateral en la confianza del consumidor hacia la industria.