-
Al menos 1.4 mil millones de estudiantes vieron interrumpidas sus clases por la pandemia.Ā
-
Estas plataformas pueden mejorar considerablemente la experiencia de la educación a distancia.Ā
-
Lee: Recomendaciones para padres de familia con respecto al regreso a clases.
La educación a distancia es una realidad que tanto padres, maestros y alumnos deben afrontar mientras estĆ© presente la pandemia de Covid-19. Particularmente en el caso de los alumnos, al menos 1.4 mil millones de ellos, segĆŗn Statista, vieron interrumpidas sus lecciones; sin embargo, poco a poco se debe ir retomando las cosas, esto a travĆ©s de la educación a distancia. Si bien el hacerlo asĆ implica una experiencia totalmente distinta a la que se tenĆa, esto no quiere decir que las cosas serĆ”n mĆ”s complicadas, de hecho la experiencia puede ser mejor siempre y cuando se sume la ayuda de distintas plataformas digitales. Pensando en ello, en esta ocasión destacamos algunas que vale la pena considerar.
De acuerdo con el portal Web del Maestro, estas son algunas opciones de plataformas de educación que se pueden aprovechar para el aprendizaje a distancia, estas pueden servir como complemento a todo lo ya establecido:
99MATH
La primera de estas plataformas se puede entender como un videojuego social. Este, según lo explica la fuente, estÔ pensado para que los niños puedan aprender matemÔticas de forma remota mientras los docentes o padres reciben los datos de su desempeño.
Es ideal para estudiantes en educación primaria. Por la interfaz, no se percibe que el acceso a la plataforma requieran un costo, solo pide a los usuarios que se registren para poder hacer uso de ella.
BIT BY BIT
Esta segunda de las plataformas que vemos es también un videojuego educativo, no obstante, en este caso se trata de uno que aborda la lógica para que los estudiantes aprendan conceptos bÔsicos de programación de forma orgÔnica.
Se considera que estÔ pensado para la educación general, es decir, personas de todas las edades pueden hacer uso del juego.
Este funciona a través de una aplicación web desde donde se ejecuta todo. No tiene costo para su uso ni solicita registro.
BITDEGREE
Bitdegree es una plataforma para amar cursos, la cual, similar a lo anterior estƔ basada en juegos para que los docentes puedan enseƱar con sus propios videojuegos. Este incluye hasta evaluaciones que se pueden desarrollar.
EstÔ pensada para estudiantes de educación superior.
Por otro lado, uno de sus aspectos mÔs interesantes es que cuenta con micro-becas para ayudar a estudiantes necesitados con donantes del segmento de la educación.
CODEMONKEY
Esta es otra de las plataformas que tiene la intención de que los estudiantes aprendan a programa con lenguajes de programación (valga la redundancia) reales de código, pero con una estética propia de los juegos de video.
EstÔ pensado para estudiantes de educación general al igual que Bit by Bit.
Dados los tiempos en los que nos encontramos, el acceso a la plataforma se puede considerar gratuito, pero esta es una oferta aplicable solo a las escuelas.
Una vez registrados se adquiere acceso a beneficios como poder sumar un nĆŗmero ilimitado de estudiantes, maestros, cursos basados en bloques, cursos basados en texto y soporte online.
EDUTEN
Esta es otra de las plataformas pensadas para que los docentes puedan enseñar matemÔticas a estudiantes de educación primaria. A través de Eduten es posible asignar ejercicios a los estudiantes y analizar sus fortalezas y debilidades individuales.
Dada la situación actual, la plataforma seƱala que para las escuelas que estĆ”n cerradas por la pandemia este una versión de 60 dĆas de uso que pueden aprovechar libre de cargos.
Entre sus cualidades destacables estƔ el que cuenta con una biblioteca que ofrece mƔs de 200 mil tareas de matemƔticas que cubren programas completos para distintos grados.
EDVISTO
Esta opción es una plataforma para que los niƱos puedan crear videos en equipo y a distancia con objetivos especĆficos establecidos por sus profesores.
Se considera una herramienta pensada para educación general y segĆŗn se describe a si misma, combina el mĆ©todo mĆ”s antiguo de enseƱanza del storytelling con tecnologĆas modernas de video y social sharing para transformarse en una poderosa solución de aprendizaje.
Uno de los aspectos mĆ”s interesantes es que que existe la posibilidad de unirse a proyectos de colaboración con otros colegios o paĆses.
FUN LEARNING RESOURCES
Entre las distintas opciones de plataformas, esta es una de las mÔs interesantes. De acuerdo con la fuente, se trata de una colección de materiales educativos innovadores donde se contemplan videos, actividades para imprimir, apps y mÔs. EstÔ pensada para estudiantes en sus primeros años.
Los recursos en este espacio fueron creados y curados por expertos pedagógicos y estÔn diseñados para detonar la curiosidad y pasión por el aprendizaje en los niños de preescolar.
AdemƔs, los programas estƔn diseƱados para motivar a que los niƱos exploren sus aspiraciones profesionales, descubran sus fortalezas y desarrollen habilidades necesarias para el futuro.
LINGVIST
Esta e una plataforma de aprendizaje de idiomas que adapta los cursos a las necesidades de los alumnos. Aquà los docentes tienen la opción de crear sus propias aulas virtuales.
EstÔ pensada para estudiantes de educación secundaria.
Dando un vistazo a su sitio, la plataforma destaca 4 aspectos clave por los que se considera indispensable en la mejora de las habilidades lingüĆsticas. SeƱala ser rĆ”pida, personalizada, concreta y siempre accesible.
SAMMTALK
Esta opción es una herramienta especializada en el intercambio digital para docentes que enseñan inglés o español y desean que sus alumnos platiquen con tres que son nativos de la lengua. Al igual que la opción anterior, se considera adecuada para alumnos de educación secundaria.
Diversas escuelas en Europa ya usan esta plataforma para la enseñanza, para hacer uso de ella se deben cumplir ciertos criterios. Según se señala en su sitio, se debe ser maestro de español o inglés con estudiantes de entre 13 y 19 años, con competencia A2 -C1.
SEPPO
Finalmente, entre las opciones de plataformas es recomendable dar un vistazo a Seppo, esta opción se trata de una herramienta pensada para que los docentes diseñen juegos de video con tareas y retos que los estudiantes deberÔn resolver para ganar puntos.
EstÔ pensada para estudiantes de educación general, es decir, sin un nivel establecido.
Cabe destacar que esta última opción no se puede considerar del todo gratuita.