Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

P&G vendió a Unilever dos marcas de jabón y una fábrica en México

Procter & Gamble continúa con su proceso para deshacerse de alrededor de cien marcas, ahora anunció la venta a Unilever de dos marcas de jabón: Camay y Zest, así como una fábrica ubicada en México.

Internacional.- Procter & Gamble continúa con su proceso para deshacerse de alrededor de cien marcas, ahora anunció la venta a Unilever de dos marcas de jabón: Camay y Zest, así como una fábrica ubicada en México.

Más notas relacionadas:
P&G vende Duracell a Warren Buffett en 4 mil 700 millones de dólares
Presidente y Director General de P&G México
Acusan a P&G por fraude

 

A través de un comunicado, Procter & Gamble (P&G) dio a conocer que vendió sus marcas de jabones Camay y Zest a su competidor Unilever por una suma no revelada.

El acuerdo incluye las ventas de Camay a nivel global y las de Zest afuera de América del Norte y el Caribe. La compra por parte de Unilever también incluye la fábrica de jabones Talismán, localizada en la Ciudad de México y que cuenta con 170 trabajadores.

P&G anunció que el cierre de la transacción se dará durante la primera mitad de 2015. La multinacional dio a conocer hace un par de meses que se deshará de casi un centenar de marcas para concentrarse en las que más importantes. Semanas atrás vendió su marca de baterías Duracell a un consorcio propiedad del millonario Warren Buffet.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Alberto Arroyo

La importancia de la criptografía, el guardián del Metaverso

El Metaverso está basado en tecnologías como Blockchain, criptomonedas, NFTs, DeFí y Daos, y su seguridad y privacidad dependen en gran medida de la criptografía. Exploremos la importancia de la criptografía en el Metaverso y cómo esta tecnología es fundamental para garantizar la privacidad y la seguridad de los usuarios.