Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cuántos robots tiene Amazon? La cifra real y qué hacen

Amazon, la compañía fundada por Jeff Bezos, redobla su apuesta por la inteligencia artificial en logística y enciende el debate sobre empleo y automatización.

amazon robots un millon

  • Amazon presentó a su robot número un millón y activó su sistema de IA DeepFleet.
  • La compañía introdujo su primer robot en 2012. La nueva flota automatizada busca reducir tiempos y costos en la entrega de paquetes.
  • Entre 2022 y 2023, la empresa ya eliminó más de 27,000 puestos. Aunque defiende el crecimiento de nuevos puestos, la sombra de despidos persiste.

 

Amazon anunció el despliegue de su robot número un millón, un paso que afianza su dominio como el mayor operador de robótica móvil del mundo. Esta cifra representa más que una hazaña técnica: se trata de un giro estratégico en la forma en que la empresa concibe su operación logística.

Acompañando la noticia, la compañía lanzó DeepFleet, un nuevo modelo de inteligencia artificial generativa que gestionará el tráfico de estos autómatas dentro de sus centros de cumplimiento, dicen en The Australian.

Según detalló Scott Dresser, vicepresidente de Amazon Robotics, el objetivo de DeepFleet es simple y potente: reducir en un 10% el tiempo de desplazamiento de los robots dentro de las instalaciones. Esto se traducirá en entregas más rápidas, menores costos operativos y una cadena de suministro más eficiente, factores clave para mantenerse competitivo en un entorno donde cada segundo y cada dólar cuentan.

Qué es DeepFleet de Amazon

DeepFleet fue desarrollado internamente por Amazon, entrenado con datos históricos de sus operaciones globales y desplegado a través de SageMaker, la plataforma de machine learning de Amazon Web Services.

Su implementación representa un avance concreto en el uso de IA generativa para resolver problemas logísticos complejos, más allá del uso que este tipo de tecnología ha tenido en generación de contenido o atención al cliente.

Desde la introducción de su primer robot en 2012, Amazon ha expandido el uso de estas máquinas para mover estanterías, cargar bultos pesados y ahora también navegar de forma autónoma por los almacenes con pedidos de clientes. La meta: velocidad, precisión y escala.

Amazon, robots, y una productividad que incomoda

La otra cara del anuncio remite a una preocupación constante: el empleo. Aunque la automatización promete eficiencia, también despierta inquietudes sobre la estabilidad laboral. Un estudio de Pew Research reveló que tanto expertos en IA como el público general consideran a los trabajadores de fábricas como uno de los sectores más expuestos a la sustitución por tecnologías inteligentes.

Dresser intentó desactivar esas alarmas al señalar que los robots están diseñados para trabajar en conjunto con los empleados, no para reemplazarlos. Argumentó que los autómatas asumen tareas pesadas y repetitivas, liberando a los operarios para que puedan desarrollar nuevas habilidades técnicas.

Como ejemplo, mencionó el centro de cumplimiento en Shreveport, Luisiana, donde el despliegue de tecnología implicó un aumento del 30% en contrataciones para áreas de mantenimiento, confiabilidad e ingeniería.

Un enorme pero…

Sin embargo, la narrativa corporativa se vuelve más difusa cuando se consideran los comentarios recientes del CEO de Amazon, Andy Jassy.

En una entrevista con CNBC, Jassy reconoció que el avance de la inteligencia artificial generativa hará que algunas tareas queden completamente automatizadas, lo que inevitablemente llevará a que “menos personas hagan ciertos trabajos”.

En una comunicación interna enviada en junio, Jassy fue más explícito: la fuerza laboral de Amazon probablemente se reducirá en los próximos años debido a la incorporación de nuevas tecnologías.

De hecho, entre 2022 y 2023, la empresa ya eliminó más de 27,000 puestos y ha continuado con ajustes selectivos en distintas áreas.

Ahora lee:

Desde Gap a Amazon: lo que dijeron 7 CEO en Cannes Lions 2025

Incertidumbre económica frena la publicidad global: Warc ajusta crecimiento a 6.2%

Amazon: inteligencia artificial para potenciar campañas publicitarias

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.