Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Peña Nieto usa estrategia de social media marketing para anunciar cambios en informe de gobierno

El presidente de México cuenta con más de cuatro millones 754 mil Me Gusta en su página de Facebook y más de cinco millones de seguidores en su cuenta de Twitter.

El mercado político aplica estrategias de social media marketing cada vez con mayor frecuencia, hecho que comprueba el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su anunció de cambios en el formato con que entregará su próximo informe de gobierno.

A través de videos digitales, el mandatario mexicano usó sus cuentas en Facebook y Twitter para anunciar cambios en la presentación del informe de gobierno, uno de los eventos clave en las administraciones federales del país y que determina en mucho la imagen con la que cuentan los mandatarios, no solo por el reporte que hacen de las actividades realizadas, sino por el marketing estacional que esto significa con cobertura en medios de comunicación, viralidad en redes sociales y difusión a nivel nacional de la imagen de un mandatario que a su vez representa la de un partido político.

En el anuncio hecho a través de esta estrategia de social media, el mandatario aseguró que ahora el formato contemplará como público meta a los jóvenes y recordó que el documento estará publicado en formato digital a través de la página web de Presidencia.

La inversión en marketing digital se estima que lleve a la política en países como Estados Unidos, a invertir en publicidad a través de de este medio mil 76 millones de dólares al término de 2016, según un estimado de Borrell Associates.

La apuesta por las redes sociales es amplia en México, recordamos al ahora gobernador del estado de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, quien centró su campaña electoral en Facebook y en mantener una comunicación directa con los votantes de esa entidad a través de esta plataforma.

Para otros líderes de partidos políticos en México, la apuesta a través de videos digitales publicados en sus redes sociales son positivos con millones de vistas alcanzadas, tal es el caso del presidente del PAN, Ricardo Anaya, quien encontró un millón 742 mil vistas en un video publicado en Facebook cuando habló sobre los resultados de las pasadas elecciones a gobernador en estados como Quintana Roo o Chihuahua.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Qué es la Desvinculación responsable?

La rotación de los colaboradores puede ser un caos para las empresas, por ello debemos quedar en buenos términos con nuestros ex colaboradores, quizás en el futuro podríamos necesitar de ellos.

Jorge Valencia

Tu empresa no es tu hijo

Los trabajadores tienden a esforzarse menos cuando no está el ojo del patrón para vigilarlos o como menciona otra máxima popular, cuando el gato no esta los ratones hacen fiesta; tengo mis dudas al respecto de todos estos dichos populares los cuales están sujetos a interpretación y al tiempo.