La petrolera estatal mexicana Pemex, presionada por aumentar la producción, se arriesga a multas por infracciones medioambientales antes que preocuparse por solucionar los problemas.
AsĆ lo asegura una publicación exclusiva de Reuters de este jueves 17 de noviembre, citando a dos altas fuentes de la compaƱĆa.
De acuerdo con la agencia de noticias, esta decisión de Pemex representa un golpe a la lucha por frenar el impacto en el medioambiente de las actividades vinculadas al petróleo.
En los últimos 12 meses, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el organismo de regulación, ha multado a Pemex en cuatro oportunidades por no cumplir con su propio plan de desarrollo limpio de dos campos, Ixachi en el estado de Veracruz, y Quesqui, en Tabasco, donde se estÔn quemando grandes cantidades de gas natural.
El gas natural quemado (flaring)en el aire no sólo es un despilfarro de recursos, dice Reuters, sino que libera gases de efecto invernadero que potencial al cambio climÔtico.
Multas para Pemex
Las Ćŗltimas dos multas sumarĆan unos 240 millones de pesos mexicanos, segĆŗn una fuente de la CNH.
Si bien se trata de una multa baja, es la mƔs elevada jamƔs impuesta por el regulador.
A diferencia de otras naciones, las multas de este tipo en México no se hacen públicas hasta que se termina el procedimiento legal.
Oficialmente, ni Pemex ni la CNH han vertido sus versiones sobre el tema.
Un alto funcionario de Pemex le dijo a Reuters que las multas por esta clase de violaciones no son un problema para la empresa porque son “pequeƱas” y la empresa necesita acelerar la producción petrolera para cumplir con las metas fijadas por el presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador.
Según dio a conocer Pemex hace menos de un mes, con las nuevas estrategias se han logrado reducir los tiempos entre los descubrimientos de los yacimientos y el comienzo de la producción de ocho años a sólo un año.
Hay que recordar que Pemex ya fue multada con mƔs de 43 millones de pesos mexicanos por violar el plan medioambiental en Ixachi.
Las multas son realmente muy bajas para una compaƱĆa que en los primeros nueve meses de 2022 reportó ingresos por 87 mil millones de dólares, casi 1,7 billones de pesos mexicanos. El fuerte impulso se debe al aumento del precio del petróleo.
AMLO, en 2019, en una visita al campo de producción de Ixachi, dijo que era “urgente” impulsar la producción petrolera y que si no se hace a tiempo, “nos llevarĆa a una severa crisis económica y financiera”.
Pemex apeló las multas de la CNH, pero no se sabe si el proceso ha sido o no aceptado.
La legislación estipula que la CNH solamente tiene potestad para imponer sanciones por no cumplir los planes de desarrollo, pero no por el daño ambiental que pudiera ocasionarse.
De eso se encarga la agencia medioambiental ASEA, que históricamente no ha tomado medidas contra Pemex por la quema de gas.
Ahora lee: