SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Padres adelantan la compra de Ăștiles escolares ante temor por alza de precios

Ante la incertidumbre econĂłmica, los padres de familia buscan ofertas y compran Ăștiles antes de que los precios suban.
  • El 45.9% de la poblaciĂłn mexicana declara que casi nunca o nunca le sobra dinero al final de mes.

  •  De acuerdo con el INEGI, las familias mexicanas tienen en promedio 2 hijos.

  • Datos de la Profeco, indica que sĂłlo en Ăștiles escolares se destinan entre $1,500 y $2,400 pesos por estudiante.

mujeres cuidado hijos

Aunque el calendario escolar marca semanas de vacaciones por delante, muchas familias ya estĂĄn llenando carritos fĂ­sicos y virtuales con Ăștiles, mochilas y uniformes. El motivo no es la emociĂłn por volver a clases, sino mĂĄs bien una medida preventiva ante los posibles aumentos de precios en las prĂłximas semanas.

También lee: Artículos de Lego, Kuromi y Barbie dominan la piratería en CDMX

En MĂ©xico, los Ăștiles escolares siguen siendo uno de los gastos mĂĄs significativos para los hogares durante esta temporada, lo que ha llevado a padres y madres a modificar sus hĂĄbitos de consumo, al comprar antes para pagar menos. Incluso los programas pĂșblicos estĂĄn adaptando sus tiempos. En Guanajuato, por ejemplo, la SecretarĂ­a de EducaciĂłn estatal ha planeado una distribuciĂłn temprana de mĂĄs de 586 mil mochilas y kits escolares sin costo, con el objetivo de que ningĂșn estudiante de primaria comience el ciclo sin materiales.

Este fenĂłmeno no es exclusivo del paĂ­s. En Estados Unidos, la llamada “segunda temporada de consumo mĂĄs importante del año” tambiĂ©n comenzĂł antes de lo habitual.

SegĂșn la FederaciĂłn Nacional de Minoristas, para principios de julio de 2025, el 67% de los consumidores ya habĂ­a iniciado sus compras escolares, un aumento considerable frente al 55% del año anterior.

MĂĄs que previsiĂłn, los expertos coinciden en que se trata de una reacciĂłn al entorno econĂłmico, sobretodo por los temores sobre aranceles, posibles desabastos y una inflaciĂłn persistente estĂĄn llevando a las familias a actuar con mĂĄs cautela. AsĂ­ lo confirma un informe de Alix Partners, que identifica un consumidor mĂĄs estratĂ©gico, que compara, espera ofertas y no deja las decisiones para Ășltimo momento.

Comprar antes de tiempo se ha convertido, entonces, en una forma de defensa, una pequeña maniobra doméstica frente a un escenario económico que no ofrece certezas.

Indudablemente, los precios de los artĂ­culos escolares han aumentado en los Ășltimos años, y esto ha puesto en aprietos a muchos hogares, especialmente en un contexto de inflaciĂłn y aumento del costo de vida.

Para algunas familias, el impacto económico va mås allå de los materiales escolares, ya que también implica el pago de inscripciones, colegiaturas, y actividades extracurriculares. Este panorama se agrava en hogares con mås de un hijo en edad escolar, donde los gastos claramente se multiplican.

En respuesta a estos desafíos, muchas familias estån optando por buscar alternativas mås económicas, como la reutilización de materiales del ciclo anterior, la compra de productos en ofertas o de segunda mano, y hasta la planificación anticipada para evitar desembolsos imprevistos. Y es que  no es una sorpresa que en ciertos lugares aumentan los precios debido a la temporada alta.

El estrés financiero de los padres de familia se origina desde el momento que empiezan a pagar las graduaciones y las vacaciones de verano, sin olvidar las emergencias económicas que puedan presentarse.

De hecho, en México, el 45.9% de la población declara que casi nunca o nunca le sobra dinero al final del mes. Ademås, un 34.6% manifiesta que tiene poca o ninguna capacidad para hacer frente a los gastos inesperados. Respecto al control financiero, 56.1% señala que poco o nada asegura su futuro financiero, mientras que el 52.7% indica que siente poco o nada de tranquilidad referente a la suficiencia de sus ahorros, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023 de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Ahora lee: 

Labubus superan a gigantes de la industria juguetera como Mattel y Sanrio

AĂșn sin Checo PĂ©rez, la F1 genera ingresos millonarios en MĂ©xico

Pitufina muestra su rutina de maquillaje utilizando productos de Fenty Beauty  

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Anålisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

ÂĄDisfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĂĄs de 150,000 mercadĂłlogos inscritos en nuestros boletĂ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

RegĂ­strate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mĂĄs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MĂĄs de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĂłn de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĂ© secciones de la web encuentras mĂĄs interesantes y Ăștiles.