A propósito de la entrega número 92 de los premios Oscar, resulta de interés conocer detalles alrededor de este evento que premia a lo mejor de la industria cinematogrÔfica internacional y desde el punto de vista del jurado que conforma la Academia de Artes y Ciencias CinematogrÔficas en la Unión Americana.
A continuación se enumeran diferentes detalles relacionados con el diseƱo y origen de esta estatuilla, que se caracteriza por poseer la forma la forma de una figura humana de pie en un caracterĆstico color dorado y que ha garantizado el Ć©xito para cientos de personas integrantes de la industria cinematogrĆ”fica mundial.
¿Cómo surgió nombre?
Se dice de el origen del nombre de esta estatuilla se lo da la directora ejecutiva de la Academia, Margaret Herrick quien cuando vio el premio, en 1931, y le llamó Oscar porque, aseguró, se parecĆa a su tĆo Oscar Pierce.
Un modelo mexicano para la estatuilla
Justamente hablando de esta figura humana, se dice que el modelo para su creación fue el actor y director mexicano Emilio “Indio” FernĆ”ndez, quien fue rcomendado por Dolores del RĆo. El diseƱo dela estatuilla fue ideado por Cedric Gibbons, director artĆstico de los estudiosĀ Metro Goldwyn Meyer, pero fue el escultor George Stanley quien la diseñó.
Dimensiones de la estatuilla
Un premio Oscar mide poco mĆ”s de 34 centĆmetros y pesa poco menos de cuatro kilogramos, el material de las primeras ediciones era de bronce macizo con unĀ baƱo en oro, pero ahora se compone de una aleación que permitĆa darle un acabado pulido.
Durante los aƱos de la Segunda Guerra Mundial, entre 1942 y 1944, las estatuillas se elaboraron de por los altos costos de los metales y por la prioridad que tenĆan para ios asuntos bĆ©licos.
No cuestan mÔs que un dólar
Existe una acuerdo entre quienes ganan uno de estos premios y la Academia: no se pueden vender a nadie que no sea este organismo especializado en cine, que ademÔs sólo pagarÔin la suma de un dólar estadounidense por cada una de ellas.
Fuentes: Paredro