-
Según Statista, el 17 por ciento de las empresas considera que la IA no es necesaria.
-
NotCo & GUT lanzaron “Notbranded”, una campaña que busca resaltar los productos por medio de la IA.
-
Al menos el 47 por ciento de empresas comerciales ya integró la IA en sus procesos.
La empresa de productos de alimentos NotCo junto con su agencia GUT, lanzaron una nueva campaña nombrada “Notbranded” en donde demostraron como la Inteligencia Artificial (IA) puede revolucionar la creación de algunos productos de la marca.
Al menos el 47 por ciento de las empresas en Latinoamérica han incluido a la IA como parte de sus procesos, por lo que en una parte de su sector comercial, mientras que apenas el 17 por ciento aún no utiliza, según datos de Statista.
NotCo evoluciona con la IA
Esta campaña tiene como objetivo principal conectar a NotCo con grandes marcas, presentándoles una plataforma de innovación que permite crear productos disruptivos adaptados a sus necesidades, incluso productos que las marcas no sabían que requerían.
“Poder crear productos en conjunto con Giuseppe AI y que pasen de ser una idea a un producto listo para consumir es muy gratificante. El concepto Add Your Logo busca conectar directamente a NotCo y las grandes empresas, ofreciendo productos disruptivos que pueden ser adaptados a sus necesidades, e incluso productos que no sabían que necesitaban, y así transformar la experiencia de sus consumidores”, mencionó Ricardo Casal de GUT México City.
La agencia marca un referente inicial para reforzar las alianzas del Business to Business (B2B), en el que se cuentan con mostrar materiales que pueden potencializar la presencia de un producto, por lo que los creadores han buscado la forma de poder predecir la evolución del mercado en los consumidores.
“NotBranded” ofrece productos diseñados mediante la tecnología de Giuseppe AI, el sistema de inteligencia artificial de NotCo, y permite a las empresas incorporar productos innovadores a sus portafolios en un tiempo récord.
La campaña será lanzada a través de plataformas clave como LinkedIn, así como mediante contacto directo con líderes de la industria, para mostrar las posibilidades ilimitadas de Giuseppe AI.
El uso de la IA ha ganado terreno en el ámbito de las ejecuciones en el marketing, por lo que la innovación continúa a la vanguardia como algo completamente distinto a lo esperado.
Marcas y el uso de la IA.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para las marcas que buscan optimizar sus campañas de marketing y ofrecer experiencias personalizadas a los consumidores.
Gracias a su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, la IA permite a las empresas comprender mejor los comportamientos del público, anticipar tendencias y diseñar estrategias más precisas y efectivas.
Esta tecnología está revolucionando la manera en que las marcas se comunican, permitiéndoles crear contenido más relevante y segmentado, mejorar el servicio al cliente y automatizar procesos complejos.
Repostera crea un pastel de Dr.Simi para realizar colaboración
En las campañas publicitarias, la IA se utiliza para personalizar anuncios según las preferencias individuales, optimizar la inversión publicitaria y predecir qué tipo de contenido generará mayor interacción.
Además, las herramientas de IA, como los chatbots y los asistentes virtuales, mejoran la experiencia del usuario al ofrecer respuestas rápidas y soluciones personalizadas. Esta tecnología también facilita la creación de contenido creativo a través de generadores de texto, imagen y video, lo que permite a las marcas experimentar con formatos innovadores para captar la atención de las audiencias.
Coca-Cola
Un ejemplo claro del uso de la IA en campañas es la estrategia de Coca-Cola con su iniciativa “Create Real Magic”.La marca permitió a los consumidores crear piezas gráficas personalizadas utilizando herramientas de IA como DALL·E y GPT.
Esta campaña no solo fomentó la creatividad de los usuarios, sino que también reforzó la conexión emocional con la marca al darles la oportunidad de ser parte activa del proceso creativo, demostrando cómo la IA puede transformar la publicidad en una experiencia más interactiva y personalizada.
Lee también:
IKEA y Edelman Lanzan una lámpara que exhibe problemas del sueño
Capitán Morgan lanza nuevo sabor de chile y limón
Microsoft incorporará un asistente de IA en la app de Xbox