-
Al menos el 63 por ciento de los usuarios comparte valores de transparencia con la s marcas, según Superbrands.
-
La empresa de IKEA junto con Edelman lanzaron una lampara que demuestra los problemas de sueño de las personas.
-
El 58 por ciento de los usuarios se interesan por una marca con impacto social.
La marca de artículos para el hogar IKEA, junto con la agencia de Edelman, lanzaron una lámpara que busca exhibir los problemas de sueños que afectan a las personas que tienen algún tipo de problema financiero o social en su entorno.
Al menos el 58 por ciento de los usuarios se muestran interesados por una marca que se interesa por los impactos sociales, mientras que el 63 por ciento lo hace desde la transparencia según datos de Superbrands.
Lámpara de IKEA
En el marco del Mes Nacional de Concientización sobre el Sueño, IKEA Canadá ha decidido abordar un problema que afecta a miles de niños en el país: la falta de acceso a un descanso adecuado.
A través del Informe del Sueño de IKEA 2025, la compañía reveló la estrecha relación entre la inseguridad financiera y la mala calidad del sueño, destacando que quienes enfrentan dificultades económicas duermen un 15 por ciento peor que el promedio.
Uno de los hallazgos más alarmantes es el impacto de esta crisis en los niños. Según el estudio, casi 500 mil menores en Canadá duermen sin una cama adecuada, lo que no solo afecta su descanso, sino que también repercute en su desarrollo emocional, su rendimiento escolar y su salud mental.
Para visibilizar esta problemática, la empresa presentó la Lámpara Insomne, un dispositivo que refleja, mediante pulsos de luz intermitentes, los patrones de sueño interrumpido de los niños que carecen de condiciones adecuadas para dormir. .
Más allá de la concienciación, IKEA Canadá ha puesto en marcha iniciativas concretas en colaboración con Furniture Bank, por lo que creó un programa que destinará recursos exclusivos a asosiaciones que trabajen en ello para poder mitigar los probemas que se pueden presentar.
Marcas lanzan productos para concientizar.
En los últimos años, las marcas han asumido un papel más activo en la promoción de causas sociales a través del lanzamiento de productos diseñados para generar conciencia y apoyar diversas iniciativas.
Esta estrategia no solo fortalece su imagen y compromiso con la responsabilidad social, sino que también crea un vínculo más profundo con los consumidores, quienes cada vez valoran más a las empresas que se involucran en problemáticas relevantes como la igualdad, el medio ambiente o la salud mental.
Capitán Morgan lanza nuevo sabor de chile y limón
Las marcas utilizan estos lanzamientos como una oportunidad para educar al público, donar parte de las ganancias a organizaciones benéficas o visibilizar causas poco atendidas.
Además, aprovechan las redes sociales y campañas digitales para amplificar el mensaje y fomentar la participación activa de sus consumidores. Esta estrategia no solo mejora la percepción de la marca, sino que también impulsa la lealtad de los clientes que se sienten identificados con los valores que representa la empresa.
Converse
Un ejemplo destacado es la campaña de Converse “Pride Collection”, en la que la marca lanza cada año una línea de calzado y ropa inspirada en la comunidad LGBTQ+.
Parte de las ganancias se destinan a organizaciones que apoyan a jóvenes LGBTQ+, y la colección celebra la diversidad a través de diseños coloridos y mensajes de inclusión.
Esta iniciativa no solo refuerza el compromiso de la marca con la igualdad, sino que también genera conversaciones significativas y fortalece su conexión con una audiencia que valora las causas sociales.
Lee también:
Capitán Morgan lanza nuevo sabor de chile y limón
Industria vitivinícola se une a la campaña “Hecho en México”