-
En 2020, Ā se vendieron 126 millones de altavoces en el mundo.
-
Se espera que para el 2024 se registre un uso en el mundo de 8 mil 400 millones de asistentes.
-
El primer asistente virtual por voz y con dispositivo propio nació en 2014 de la mano de Amazon.
Las personas en el mundo cada vez estĆ”n mĆ”s enfocadas en la digitalización de las cosas, es por eso que algunos productos tecnológicos, redes sociales o relacionados con este sector es cada vez mĆ”s famoso. Uno de estos productos que se ha convertido en un aparato vital para muchas es la conocida Alexa de Amazon, pero este asistente de voz ha traĆdo consigo diversos inconvenientes a mujeres, en especial los que llevan su nombre, como es el caso de una niƱa que se lo cambió por el bullying que recibĆa.
Los asistentes virtuales se afianzaron en el 2020 con la llegada del Covid-19 y, antes de entrar en el mundo de dicha tecnologĆa, vale la pena mencionar que es un asistente digital. Esto se refiere a un software o dispositivo que permite a las personas interactuar con Ć©l, mediante comandos de voz para ayudar con diversas tareas.
Actualmente, la rÔpida penetración de este tipo de dispositivos y software en el mercado tecnológico es muy llamativa, pues, de acuerdo a un informe de Business Wire, para el 2024 se espera registrar un uso en el mundo de 8 mil 400 millones de asistentes.
En ese sentido, la clasificación de la firma Voicebot.ai, destaca que los dispositivos de este estilo obtuvieron mayor impacto en 2020, sobre todo con Alexa, que pertenece a Amazon, con 110,2 millones, y Google Assistant, con 97,3 millones.
NiƱa de 6 aƱos llamada “Alexa”, cambia de nombre por culpa de Amazon
Por pura coincidencia, los nuevos padres nombraron a su niƱa reciĆ©n nacida, Alexa, justo cuando los dispositivos Alexa de Amazon ingresaban al mercado tecnológico. Pero ahora, un nombre que parecĆa popular en todo el mundo, causa problemas a una niƱa que ahora tiene seis aƱos.
Esa es la historia de una niƱa de Goettingen, Alemania, que sufrió en el jardĆn de infancia mientras otros niƱos hacĆan chistes crueles a su costa, a medida que crecĆa la popularidad de los dispositivos de voz de Amazon.
Ante el constante bullying para la pequeƱa Alexa, sus padres finalmente solicitaron a los funcionarios de la ciudad de Goettingen que cambiaran oficialmente su nombre mediante encuesta de escritura. Pero el primer intento de la pareja fue rechazado, por lo que llevaron el caso al Tribunal Administrativo de la ciudad.
Exponiendo su caso ante el tribunal, dijeron que cómo otros niƱos le darĆan órdenes a su hija ‘Alexa’ en el patio de recreo. TambiĆ©n recordaron cómo un hombre, que era un completo extraƱo, despuĆ©s de escuchar el nombre de su hija, se burló cruelmente: “Ā”Alexa, baila para mĆ!”
En ese sentido, los funcionarios de la corte acordaron que la niƱa habĆa estado “emocionalmente agobiada” por su nombre y les dieron permiso a sus padres para elegir uno nuevo.
“El nombre no solo es apto para formar un juego de palabras, sino que invita a emitir órdenes insultantes y degradantes”, concluyó el tribunal.
Hasta la fecha, los medios locales no informaron cuÔl serÔ el nuevo nombre de Alexa. De acuerdo a datos registrados, hay unas 4 mil personas llamadas Alexa menores de 25 años solo en el Reino Unido, donde muchas de las cuales informan haber experimentado burlas gracias a su homónimo digital.
No es la primera vez que un caso como este llama la atención de los medios, ya que en el 2021, segun recoge Daily Mail, un Grupo de padres pidió a Amazon que cambiarÔ el nombre de su asistente personal, Alexa, porque las niñas que llevan ese nombre sufren burlas y acoso por parte de otros escolares.
Como tambiĆ©n, la concesión por parte del asistente de un nombre compartido por personas reales ha dado lugar a movimientos como ‘Alexa es humana’, que estĆ” presionando a Amazon para que reconsidere la elección.
En esa oportunidad, Amazon dijo que estaba “entristecido” y “condenaban” el acoso, y agregó que sus dispositivos pueden programarse para responder a diferentes nombres.
Ahora lee:
Genera inquietud función experimental de Alexa āBlack Mirror no nos enseñó nadaā