SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Nestlé advierte nuevas alzas en KitKat y Nespresso por aranceles y materias primas

Nestlé plantea más aumentos de precio por los aranceles de Estados Unidos y por el alza histórica de café y cacao: la nueva estrategia.

nestlé kitkat nescafé precio inflación alza precios Nestlé México

  • NestlĂ© aplicĂł aumentos de precio de 2.9% en el primer semestre para compensar alzas en insumos de cafĂ© y cacao.
  • El precio del cafĂ© tipo arábica más que se duplicĂł desde principios de 2023.
  • En el primer trimestre, la venta de chocolates creciĂł orgánicamente 8.9% y la de cafĂ© 5.1%.

 

Nestlé, la multinacional suiza propietaria de marcas icónicas como KitKat y Nespresso, advirtió este jueves 24 de julio sobre posibles nuevas alzas en precios en la segunda mitad del año en respuesta a la presión de los aranceles estadounidenses y el fuerte incremento en los precios de algunos commodities.

La razón, afirmó el CEO Laurent Freixe, es que los primeros aumentos siguen siendo insuficientes ante el “escape” de las tarifas y los costos de insumos, publica hoy NBC Chicago.

Marginación bajo presión: Nestlé, aranceles y materias primas

Freixe aseguró que planean “quizá un poco más” de aumentos, aunque la mayoría se aplicó en el primer semestre. La empresa registró ventas orgánicas en los primeros seis meses de 2025 con un crecimiento de 2.9 %, impulsadas en gran parte por incrementos de precio que aportaron 2.7 puntos porcentuales, dice Reuters.

El alza en materias primas fue histórica: el café tipo arábica se duplicó y el cacao triplicó su precio desde inicios de 2023.

La directora financiera, Anna Manz, había advertido en abril que los márgenes operativos en el segundo semestre serán “notablemente inferiores” debido a aranceles, fluctuación de las divisas y alzas de insumos, por lo que esperan márgenes menores a los del primer semestre.

Estrategia de enfoque: marcas con presencia en México

La apuesta de Freixe se centra en su estrategia “fewer, bigger, better”, es decir, concentración en seis productos/categorías globales: fórmulas infantiles, Nescafé Espresso, línea Maggi para airfryer, chocolatería, Purina premium y Dolce Gusto Neo.

En México, donde Nestlé tiene un mercado clave, destacan marcas como Nescafé, KitKat, Maggi y Purina como pilares del portafolio regional.

Además, la compañía está realizando una revisión de marcas de vitaminas y suplementos como Nature’s Bounty y Osteo Bi‑Flex, con la idea de vender más y mejor en 2026, dice Reuters.

Nestlé: consumo y márgenes

En México y el resto de Latam, el alza de precios se adapta al poder adquisitivo local. Algunas marcas de chocolate enfrentan doble dígito en incrementos, aunque Nestlé asegura que el impacto en consumidores ha sido “limitado”.

No obstante, los consumidores buscan alternativas de precio, lo que puede generar presiones competitivas.

Por su parte, la empresa mantiene el pronóstico de cierre de año con crecimiento orgánico superior a 2024 y un margen operativo base por encima de 16%.

Nestlé es un ejemplo de cómo las marcas globales ajustan precios y estrategias en un contexto de inflación y mucha competencia. Enfocarse en comunicar el valor agregado (como la sustentabilidad del café y calidad del cacao) ayudará a justificar incrementos y cuidar la fidelidad del consumidor. Pero todo tiene un límite.

Asimismo, implementar campañas que destaquen certificaciones, origen o innovación en productos como Nescafé en cápsulas puede generar mayor aceptación y convertir el aumento en una oportunidad de branding.

Estrategia de las marcas en mercados emergentes

  • Transparencia en precios: explicar al consumidor que suben por insumos y aranceles ayuda a reducir el rechazo.
  • Enfocar lanzamiento en valor: resaltar atributos como origen mexicano, sostenibilidad o innovaciĂłn.
  • Ajuste segmentado: diseñar precios ajustados por canal, tal como NestlĂ© lo hace entre retail y food service.
  • Reforzar identidad de marca: campañas que vinculen alzas con calidad, no solo con costos.

Ahora lee:

Incertidumbre econĂłmica frena la publicidad global: Warc ajusta crecimiento a 6.2%

Acuerdo comercial entre Estados Unidos y China: aranceles bajan hasta 30% y 10%

Zara tropieza en el primer trimestre mientras espera que los aranceles no impacten en sus ventas

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.