- La pieza de Motorola busca transmitir la idea de que estos dispositivos, ademƔs de ser innovadores, son elementos de moda.
- La banda sonora del spot, que incluye el icónico jingle āHello Motoā, tambiĆ©n fue creada con IA.
- El proyecto tomó cuatro meses de trabajo y el uso de nueve herramientas de inteligencia artificial, entre ellas Krea.ai, Midjourney y Comfy UI.
Motorola lanzó una innovadora campaña de publicidad para promocionar su nueva generación de smartphones plegables, el Razr 50 y el Razr 50 Ultra, utilizando inteligencia artificial (IA).
AsĆ es, en colaboración con su agencia Heaven, la marca en Francia fusionó tecnologĆa, moda y su acuerdo con Pantone para crear un spot que se inspira en su icónico logotipo, conocido como āBatwingā debido a su parecido con las alas de un murciĆ©lago.
La publicidad presenta una serie de modelos vistiendo atuendos que incorporan el logotipo de Motorola y reflejan los colores de los nuevos dispositivos.
El video finaliza con imĆ”genes de los smartphones Razr 50 y Razr 50 Ultra donde se destaca no solo su tecnologĆa, sino tambiĆ©n su papel como accesorios de estilo.
La pieza busca transmitir la idea de que estos dispositivos, ademƔs de ser innovadores, son elementos de moda, y subraya que la inteligencia artificial estƔ integrada en los propios telƩfonos.
Motorola: proceso creativo impulsado por IA
El proceso de creación de la publicidad de Motorola fue meticuloso y altamente tecnológico.
Según Heaven, cada diseño de vestuario se generó a partir de miles de imÔgenes producidas por IA, seleccionadas por su estilo y materiales.
Estos diseƱos fueron luego transformados para integrar el logotipo de Motorola de manera natural y estƩtica, y animados utilizando herramientas de inteligencia artificial.
La banda sonora del spot, que incluye el icónico jingle āHello Motoā, tambiĆ©n fue creada con IA.

El proyecto, titulado “Styled with Moto”, tomó cuatro meses de trabajo y el uso de nueve herramientas diferentes de inteligencia artificial, entre ellas Krea.ai, Midjourney, Comfy UI, Hypic, Magnific.ai, ClipDrop, Firefly, Luma y Udio.
Esta combinación de tecnologĆa permitió a Heaven y Motorola crear un anuncio visualmente impactante y tecnológicamente avanzado. ĀæTe gusta?
CampaƱa integral de Motorola
AdemĆ”s del spot, la campaƱa incluye varias otras acciones. Entre ellas, se destaca el diseƱo de un autĆ©ntico “Vestido Motorola”, desarrollado en colaboración con el estudio textil creativo Scotomalab.
Este vestido busca reforzar el compromiso de Motorola con el mundo de la moda y ha sido una pieza central en los eventos de presentación de los nuevos dispositivos.
La campaƱa se estƔ difundiendo en los canales sociales y plataformas digitales de Motorola Francia, y tambiƩn incluye colaboraciones con influencers y creadores de contenido.
El uso de la IA en la creación de publicidad
La utilización de inteligencia artificial en la creación de publicidad estÔ revolucionando la industria.
La IA puede ser particularmente Ćŗtil en varias etapas del proceso creativo, desde la generación de ideas y conceptos visuales hasta la producción de contenido y la personalización de anuncios para audiencias especĆficas.
En el caso de la campaƱa de Motorola, la IA permitió crear diseƱos de vestuario y animaciones que serĆan difĆciles de lograr de manera tradicional en un plazo tan corto.
AdemÔs, la capacidad de la IA para analizar grandes volúmenes de datos y generar contenido creativo abre nuevas posibilidades para las marcas y agencias de publicidad.
Sin embargo, el uso de IA en la publicidad tambiƩn presenta problemas. Las agencias y marcas deben asegurarse de que el contenido generado sea autƩntico.
La creatividad humana sigue siendo esencial para dar el toque final y garantizar que los anuncios sean atractivos y efectivos.
Es que mientras algunos consumidores pueden estar impresionados por la innovación tecnológica, otros podrĆan ser escĆ©pticos sobre la autenticidad del contenido.
Ahora lee:
Cómo y cuĆ”ndo usar la ironĆa y la psicologĆa inversa en publicidad
Marca escribe ācerbezaā en una publicidad y el āerrorā de ortografĆa se hace viral