- Meta Platforms estÔ considerando lanzar una versión de pago de su asistente de IA, Meta AI, para competir en el mercado de la inteligencia artificial.
- La versión gratuita de Meta AI ofrece funciones como recomendaciones de restaurantes, planificación de viajes, inspiración creativa, resolución de problemas matemÔticos y redacción de correos electrónicos.
- La versión paga podrĆa incluir funciones exclusivas, como capacidades avanzadas de realidad virtual y aumentada.
Meta Platforms estÔ considerando el lanzamiento de una versión de pago de su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, con el objetivo de competir con otros gigantes tecnológicos en el dinÔmico mercado de la inteligencia artificial.
Esta iniciativa surge mientras Meta Platforms sigue invirtiendo en IA buscando consolidarse como lĆder en este campo. EstĆ” lejos, es cierto, pero nunca subestimes a Mark Zuckerberg.
Meta AI, desarrollado con el modelo de lenguaje avanzado Meta Llama 3, actualmente se ofrece gratuitamente en las plataformas de redes sociales de Meta, tales como WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger.
Este asistente de IA estƔ diseƱado para asistir a los usuarios en diversas tareas, tales como:
- Proporcionar recomendaciones de restaurantes y planificar vacaciones.
- Ofrecer inspiración creativa, generando animaciones e imÔgenes de alta calidad.
- Resolver problemas matemĆ”ticos y redactar correos electrónicos profesionales en el sitio web ‘meta.ai’.
- Generar imÔgenes a partir de texto en tiempo real mediante la función Imagine, que se encuentra en fase beta en WhatsApp y en el sitio web MetaAI.
Los usuarios pueden acceder fĆ”cilmente a Meta AI a travĆ©s del cuadro de bĆŗsqueda en las respectivas aplicaciones y guardar sus conversaciones para revisarlas posteriormente en el sitio web ‘meta.ai’.
Meta AI versión paga
Aunque aĆŗn no se han revelado las caracterĆsticas especĆficas ni los precios de la posible versión premium de Meta AI, las avanzadas capacidades de IA de Meta, especialmente en realidad virtual y aumentada, podrĆan ofrecer caracterĆsticas exclusivas para los suscriptores de esta versión paga.
La introducción de un nivel premium podrĆa alterar el mercado de los asistentes de IA, sumando a Meta a la lista de compaƱĆas como Google, Microsoft, OpenAI y Anthropic, que ya ofrecen suscripciones mensuales para sus chatbots, con tarifas que oscilan entre 20 y 25 dólares.
Para avanzar en inteligencia artificial, Zuckerberg, creó el Meta Advisory Group, un consejo asesor compuesto por ejecutivos de empresas como Stripe, GitHub, Shopify y Microsoft.

Este grupo se reúne periódicamente con el equipo directivo de Meta para ofrecer información y recomendaciones sobre avances tecnológicos, innovación y oportunidades de crecimiento estratégico.
La creación de este grupo asesor estĆ” en lĆnea con el objetivo de Meta de reforzar su enfoque en productos centrados en inteligencia artificial, incluyendo dispositivos de hardware como cascos de realidad virtual y gafas inteligentes, asĆ como productos de software como Meta AI.
Zuckerberg invierte en IA, pero es cauteloso
Durante la Ćŗltima conferencia sobre resultados financieros de Meta, Zuckerberg mostró un optimismo bastante cauteloso sobre el potencial de la empresa para convertirse en lĆder mundial en inteligencia artificial.
Sin embargo, tambiĆ©n destacó la necesidad de “tener paciencia”, ya que muchos de los proyectos de IA de Meta podrĆan no generar retornos financieros inmediatos.
En la carrera por desarrollar modelos avanzados de inteligencia artificial, Meta compite con rivales como Google, Microsoft y la startup Anthropic.
Los informes de ganancias de Meta publicados en esa ocasión revelaron que la empresa planea gastar 5 mil millones de dólares mÔs de lo inicialmente previsto en el desarrollo de nuevos productos de inteligencia artificial para consumidores, desarrolladores, empresas y fabricantes de hardware, lo que indica un impulso agresivo en la creciente competencia tecnológica.
Ahora lee:
CEO de Baidu: la IA serƔ mƔs inteligente que los humanos en 10 aƱos
Sainsburyās utilizarĆ” IA provista por Microsoft en sus supermercados
OpenAI llega a un acuerdo para entrenar a ChatGPT con contenido de Reddit