Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

CEO de Baidu: la IA será más inteligente que los humanos en 10 años

El CEO de Baidu ve a la inteligencia artificial igualando a los humanos en más de 10 años. Musk lo predice para 2026.
  • El CEO de Baudi considera que la tecnología IA no está avanzando lo suficientemente rápido.
  • En China, se enfocan en aplicaciones prácticas, mientras que en EE.UU. buscan modelos de base más potentes para la IA.
  • La IA está transformando las industrias: automatización, personalización, diagnóstico médico, detección de fraudes, vehículos autónomos y educación personalizada son algunos ejemplos.

 

Robin Li, CEO de Baidu, una de las compañías tecnológicas más grandes de China, dijo este jueves 23 de mayo que se necesitarán más de diez años para alcanzar una inteligencia artificial que supere a la humana.

Este pronóstico contrasta con las predicciones de otros CEO de la industria, como Elon Musk (Tesla, X, SpaceX), quien opinó que la llegada de esta tecnología se producirá en un futuro muy cercano; “dentro de dos años”, dijo.

Tenga quien tenga razón, lo cierto es que impacta y asusta ¿no crees?

La inteligencia artificial general (AGI) se refiere a un tipo de IA que iguala o supera la inteligencia humana.

Musk declaró este año que la AGI podría estar disponible para 2026.

Por su parte, Sam Altman, CEO de OpenAI, mencionó en enero que la AGI podría desarrollarse en un “futuro razonablemente cercano”.

CEO de Baidu: “Mi temor es…”

Sin embargo, Li, cuya empresa Baidu es un actor clave en el ámbito de la IA en China, considera que estas expectativas son poco realistas.

Durante una charla en la conferencia VivaTech en París de este jueves, Li señaló: “Aún faltan algunos años para la AGI. Hoy en día, mucha gente habla de AGI, diciendo que probablemente esté a dos o cinco años. Creo que faltan más de diez años”.

Li explicó que la AGI, por definición, implica que una computadora o una IA pueden ser tan inteligentes como un ser humano, o incluso más.

“Nos gustaría que una IA fuera tan inteligente como un humano. Y los modelos más avanzados de hoy están lejos de eso. ¿Cómo se alcanza ese nivel de inteligencia? No lo sabemos”, agregó Li.

El CEO de Baidu también manifestó su preocupación por el ritmo de desarrollo de la IA. “Mi temor es que la tecnología de inteligencia artificial no esté mejorando lo suficientemente rápido. Todos están sorprendidos por la velocidad de evolución de la tecnología en los últimos años. Pero para mí, aún no es lo suficientemente rápido. Es demasiado lento”, afirmó Li.

Crecimiento de la IA, según el CEO de Baidu

El año pasado, Baidu lanzó su chatbot “estilo ChatGPT” llamado Ernie, basado en el modelo de lenguaje avanzado de la compañía.

Empresas chinas como Baidu, Alibaba y Tencent están invirtiendo fuertes sumas de dinero en sus propios modelos de IA, al igual que sus contrapartes estadounidenses.

Li destacó que existe una gran diferencia entre el desarrollo de la tecnología en Estados Unidos y en China. En Occidente, las empresas se enfocan en “crear el modelo de base más potente y de vanguardia”. En cambio, en China, la atención se centra en las aplicaciones prácticas de la tecnología.

A pesar de estos esfuerzos, el CEO de Baidu afirmó que actualmente no existe una “aplicación excelente” para la IA. “Hoy, en la era móvil, tenemos aplicaciones como Instagram, YouTube, TikTok, que cuentan con cientos de millones o incluso miles de millones de usuarios activos diarios. Para las aplicaciones nativas de IA, aún no vemos eso. No lo vemos en Estados Unidos, ni en China, ni en Europa”, señaló Li.

Avance de la IA en la industria

El desarrollo acelerado de la inteligencia artificial está transformando diversos sectores industriales a una velocidad sin precedentes.

Desde la automatización de procesos en fábricas hasta la personalización de servicios en el sector minorista, la IA está reconfigurando la manera en que operan las empresas y los servicios que ofrecen.

En el ámbito de la salud, por ejemplo, la IA está mejorando el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, permitiendo una atención más precisa y rápida.

En el sector financiero, las tecnologías basadas en IA están revolucionando la detección de fraudes y la gestión de inversiones, proporcionando análisis más rápidos y eficientes.

El avance de la IA también se refleja en el desarrollo de vehículos autónomos, donde empresas como Tesla están a la vanguardia, y en el ámbito de la educación, donde las plataformas de aprendizaje personalizadas están ganando terreno.

Ahora lee:

Presidenta de Publicidad de Netflix: “Tendemos nuestra propia plataforma de anuncios” 

Este es el secreto del CEO de Amazon para tener éxito en cualquier profesión

Ex CEO: “Comprar en Walmart no es ni será una experiencia premium”

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.