-
El branding es una estrategia que busca convertir lo valores de una compaƱĆa en la mejor estrategia para lograr crear una marca relevante.
-
Una de las pautas que persigue el branding es lograr que una marca sea relevante, gracias a la funcionalidad de su producto o servicio.
-
El diseño es uno de los elementos clave en branding, por lo que es necesario entender cómo una buena codificación grÔfica impacta ante el consumidor.
La historia del branding es amplia y encontramos como los nombres de algunas compaƱĆas han cambiado con Ć©xito.
Jerry’s Guide to the World Wide Web, por ejemplo, gracias a una muy buena estrategia de branding, logró convertirse en Yahoo!, uno de los buscadores que dieron forma al internet como lo conocemos hoy en dĆa.
Hay otras marcas que cambian de nombre, pero tienen una historia detrÔs que hace de la transformación un caso de éxito.
Merca2.0 conversó con Melissa Kanter, head of Integrated Communications Americas en Signify, sobre la estrategia que debe de aplicarse para lograr aplicar una buena estrategia de branding, luego de la experiencia que ella vivió al cambiar de Phillips Lighting a Signify a nivel global.
Merca2.0 – ĀæCuĆ”les fueron las claves de la estrategia de branding, para Signify al momento de conservar los valores y reconocimiento por parte del cosnsumidor?
Melissa Kanter – Me unĆ en un periodo de transición muy importante, porque se realizó la separación entre Royal Philips, la unidad del negocio de salud y de Philips lighting, como división de iluminación. En 2016 comenzó nuestro proceso de bĆŗsqueda de cambio de nombre, como parte de la regulación para salir a la bolsa.
A nivel de Signify el nombre se escogió de manera estratégica, entendiendo que la industria de iluminación ya no es algo simple para el sector operativo, la iluminación se convierte en un sistema inteligente donde a través de la luz comunicamos un significado, de ahà el nombre.
La compaƱĆa tiene el propósito de desbloquear el potencial de la luz, para mejorar la calidad de vida de las personas, entonces el nombre de la marca estĆ” conectado a la evolución de la industria. Antes eran productos led y ahora la iluminación estĆ” conectada a soluciones de productos y servicios, por lo tanto el nombre hace sentido.
Merca2.0 – ĀæCuĆ”l fue el principal desafĆo en diseƱo para el lanzamiento de la marca Signify?
MK – Definitivamente el mayor reto que encontramos es que la marca Phillips es muy fuerte con una tradición que la gente reconoce fĆ”cilmente, entonces el cambio fue uno de los principales retos, sin embargo, continuamos utilizando la marca Phillips como la principal referencia de nuestros productos, bajo el esquema de Signify que es la marca corporativa.
El segundo reto fue que Signify es una startup de 125 aƱos, eso significa que ese es nuestro legado y con una presión internacional enorme, pero con el cambio de marca nadie nos conocĆa, entonces tuvimos que aprovechar los elementos positivos de la cultura de una multinacional, la posición de una startup y las oportunidades infinitas que esta Ćŗltima condición ofrece, que es lograr conectar la nueva marca con el legado de Phillips Lighting.
Merca2.0 – ĀæQuĆ© puedes aconsejar a mercadólogos para mejorar su estrategia de branding?
MK – Definitivamente el mejor consejo o estrategia estĆ” enfocada en el branding y la comunciación a travĆ©s de un entorno colaborativo. Signify tiene una presencia muy grande y para llevar a cabo un cambio de branding se llevó a cabo un trabajo en equipo integral, colaborando en sincronĆa, bajo formatos radicales, para lograr un cambio armónico y sincronizado, para que la audiencia global entendiera la información.
El mejor consejo para mejorar tu estrategia de branding es la colaboración radical, entre las Ôreas involucradas y en los distintos mercados y segmentos que trabajan.