Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Los mexicanos jóvenes cambian de trabajo por la falta de crecimiento profesional

Tras la crisis de 2009, los millennials reportaron tasas de crecimiento en los registros del IMSS de entre 3 y 4 por ciento anual en los meses de junio.

Una de cada cuatro jóvenes (25.9 por ciento) en el sector ocupado de México toma la falta de crecimiento profesional como uno de los primeros factores para cambiar de trabajo, de acuerdo con el estudio Comportamiento de los Millennials del Departamento de Investigación de Merca 2.0.

Otra de las opciones que los empleados toman en cuenta para cambiar de puesto de trabajo es emprender un negocio propio (24.8 por ciento), mientras que el 20.8 por ciento señaló que un factor para renunciar es la falta de reconocimiento económico.

La encuesta fue realizada a 1096 jóvenes. En México, hay 17 millones de personas ocupadas que tienen entre 20 y 34 años, el rango de edad de los millennials, pero de éstos, menos de la mitad cuentan con un empleo formal, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Después de la crisis de 2009, los millennials reportaron tasas de crecimiento en los registros del IMSS de entre 3 y 4 por ciento anual en los meses de junio, excepto en 2012 cuando los jóvenes de esa generación reportaron un crecimiento de 4.4 por ciento.

En junio de 2016 el IMSS reportó un total de 18 millones 326 mil trabajadores asegurados de todas las edades, donde los millennials representaron 46 por ciento de ese total. Esa proporción se mantiene sin cambios desde 2010, pues en ese año los miembros de la generación del milenio también representaron 46 por ciento del total de afiliados.

De acuerdo con el estudio de ManpowerGroup “Las Carreras de los Millennials: Visión 2020”, ésta generación prefiere mantener un estándar de vida y tener las habilidades adecuadas sobre un empleo formal.

razon_cambio_trabajo-01

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

comuniquemos agua

Comuniquemos a favor del agua

En el ámbito de la comunicación profesional podemos hacer mucho desde nuestra parte para generar conciencia sobre el uso del recurso más valioso del mundo: El Agua.

asertividad

El poder de la asertividad: comunícate efectivamente

Para mantener un buen posicionamiento dentro del ambiente laboral y profesional, es necesario implementar una escucha asertiva entre tu equipo de trabajo; esto puede ayudarte a reforzar los lazos de confianza y generar un ambiente laboral adecuado para tu empresa ayudándote a posicionar tu imagen como un líder asertivo.

espacios 2023

El rol de la Inteligencia Artificial en procesos creativos

La Inteligencia Artificial (IA) se está convirtiendo en un factor clave para todo tipo de empresas, y a pesar de que sus cimientos son desde 1943 con la publicación de “A logical Calculus od Ideas Immanent in Nervous Activity” de Warren McCullough, recientemente es cuando más se ha podido apreciar el impacto de esta herramienta en nuestras vidas.