La lĂnea de productos Microsoft Surface llegĂł a los mil millones de dĂłlares en ventas en la primera mitad de este año, y la Ăşltima versiĂłn de la Surface está vendiĂ©ndose a un ritmo mucho mayor que sus predecesoras, pero Microsoft no puede decir que haya sido una victoria, pues cometiĂł algunos errores fundamentales de marketing que de haber evitado, hubieran significado ventas mucho mayores.Â
Notas relacionadas:
Fracaso para Microsoft: conductores de CNN usan la Surface para recargar sus iPad
5 caracterĂsticas de la nueva tablet Surface Pro 3
Estrategia de mercadotecnia de MS incluye a una Surface 2 gigante
De acuerdo con la firma de investigaciĂłn de mercados Kissmetrics, el sistema operativo con el que operaba la primera generaciĂłn de tablets Surface, el Windows RT, fue fustigado por los crĂticos por sus altos costos, bajo desempeño, poca o ninguna diferenciaciĂłn en el mercado, y sobre todo que la gente tenĂa mucha dificultad para entenderlo.
Neil McAllister, columnista del sitio británico especializado The Register, asegura que “pese a todos estos errores, Windows RT pudo haber tenido alguna posibilidad si la empresa hubiera comunicado mejor quiĂ©n era su audiencia, pero no lo hizo”. Y tal vez por esta razĂłn Samsung se echĂł para atrás de sus planes de construir dispositivos para RT, alegando la falta de “un posicionamiento claro de lo que Windows RT significa para el mercado y lo que representa en comparaciĂłn con Windows 8”.  Otras marca que se negaron a fabricar para Windows RT  o cancelaron de Ăşltimo minuto fueron P y Toshiba.
Incluso, la vicepresidenta de Windows, Julie Larson-Green, admitiĂł al popular sitio de tecnologĂa TecCrunch que la compañĂa no hizo lo suficiente para explicar a su audiencia en quĂ© se diferenciaban el RT y el Windows 8.