La elaboración y creación de embalaje, empaquetado y etiquetado representan las aristas de una especialidad del diseño grÔfico denominada packaging y para su optimización y su buen desempeño hemos condensado recomendaciones esenciales.
Es importante aclarar que, si bien el diseño de packaging tiene objetivo primordial la protección de los productos, su conservación y su movilidad en condiciones seguras, también representa la posibilidad de apuntalar su éxito comercial y social⦠es aquà en donde el diseño adquiere una responsabilidad mayúscula.
Los elementos clave del diseƱo de packaging
Las emociones tienen importancia relevante en el consumo ¿Qué estÔ mÔs cerca de la cartera, el corazón o el cerebro? Pues el corazón, entonces las emociones imprimen factores interesantes que conllevan a la estipulación de los elementos que conlleven al anÔlisis de estrategias cerebrales.
1- Funcional lógica y analĆtica.
2- Emocional
3- Sobrevivencia y la protección
Todas las marcas buscan ser el nĆŗmero uno, entender la categorĆa y las ventajas de una plataforma de imagen lo que nos hace entender 4 puntos con suma relevancia en el contexto empresarial el buen diseƱo de un empaque.
1.- Consistencia de los mensajes
2.- Fenómenos culturales
3.- Poder extenderse
4.- Marcas mƔs rentables
¿Los empaques hablan? Comunican muchas cosas generando información, sin embargo la creatividad en el diseño ha llevado a maneras indescriptibles la generación evolutiva ante la innovación en el empaque fusionado con los avances tecnológicos.
Hoy en dĆa, ademĆ”s de dichos fines, los empaques representan una estrategia de mercadotecnia apoyada en el diseƱo, ya que el “packaging” no sólo consta de la materia de la cual estĆ” hecho y la tecnologĆa con que cuenta para preservar su contenido, mĆ”s allĆ” destacan su diseƱo e imagen.