Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Los 3 peores tipos de agencias a las que se enfrentan las marcas

La relación entre un cliente y una agencia de diseño puede representar el paraíso para una marca, si logran establecer lazos de confianza y trabajar juntos para alcanzar sus objetivos. Sin embargo, no todos los casos son exitosos.

Internacional.- La relación entre un cliente y una agencia de diseño puede representar el paraíso para una marca, si logran establecer lazos de confianza y trabajar juntos para alcanzar sus objetivos. Sin embargo, no todos los casos son exitosos.

Más notas relacionadas:

Estos anuncios de IKEA se debaten entre el acierto y el fracaso
Un inspirador video explica en dos minutos qué es el branding
7 prints imperdibles

Cuando la relación se tensa, alenta los procesos y hace que no se cumplan los objetivos. Un estudio denominado What Clients Think, realizado por Up to the Light y The Design Business Association entrevistó a 420 empresas que trabajan con agencias de diseño para conocer su opinión sobre dichas empresas.

El estudio descubrió que los clientes tienen opiniones estereotipadas acerca de estos organismos y los clasificó en tres tipos dependiendo del trato que otorgan a sus clientes.

1. Torres de marfil

Este tipo de agencias nunca abandona el status, no tienen un panorama claro de la realidad, por lo que no entienden las necesidades de los consumidores ‘reales’.

2. Prima Donna

Este tipo de agencias de diseño solamente se interesan por su propia cartera. Comúnmente les cuesta trabajo centrarse en las realidades comerciales.

3. Antipáticas (No Follow Through)

La antipatía con sus clientes es la característica principal de este tipo de organismos. Lo cual ocasiona la frustración e implica un doble esfuerzo para los mismos.

La recomendación, antes de contratar los servicios de una agencia de diseño, además de revisar su portafolio de trabajo, es platicar con sus clientes. Ya que no hay recomendación más validada que la experiencia de otros.

Fuentes: Uptothelight.co/Bdaily

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Karina Ortiz Columnista

PR vs. IA: no sos vos, soy yo

Las tecnologías impulsadas por Inteligencia Artificial podrían afectar gravemente a numerosas profesiones dado que estas herramientas son lo suficientemente potentes.