Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Las tendencias de la economía digital para este 2017

La innovación constante que tiene la inteligencia artificial y la automatización han reconfigurado las operaciones de los gobiernos y los modos de operar de las compañías, por lo que los avances de la tecnología convergen directamente con la economía.

La innovación constante que tiene la inteligencia artificial y la automatización han reconfigurado las operaciones de los gobiernos y los modos de operar de las compañías, por lo que los avances de la tecnología convergen directamente con la economía.

La escuela de negocios ESIC publicó una lista de las cinco tendencias de la economía digital para este 2017, entre las que destacan:

Transformación de las empresas

Al adaptarse a los nuevos tiempos venideros, las compañías enfrentan el reto de digitalizarse, por lo que su labor para este año será posicionarse en varios sectores del ámbito digital. Las redes sociales y smartphones son las plataformas imprescindibles que permitirá afianzar relaciones, mientras que la nube transformará inversiones millonarias en contrataciones de servicios a simples cuotas mensuales.

Xaas “Everything as a Service”

Se trata de un escritorio virtual con todos los integrantes de la empresa, quienes podrás acceder a través de cualquier dispositivo y en cualquier momento. Además, la integración de un robot en la nube pasará a ser “lo más normal”.

Avances en inteligencia artificial

La inteligencia artificial es un “diamante en bruto” para las empresas, pues éstas pueden ahorrar hasta 25 por ciento de costos de operación, ya que las posibilidades de impulsar sus cadenas de producción son elevadas. Los sectores más beneficiados serán salud, educación, transporte y hogar.

Nuevas tecnologías

ESIC recomienda a las compañías prestar atención a las startups digitales, ya que ese segmento está experimentando constantemente con nuevas tecnologías, reciclándose para no quedarse atrás, y partiendo de su filosofía de “el cliente siempre tiene la razón”. Por ello, las empresas deberán adoptar nuevas metodologías, las cuales no requerirán de nueva infraestructura.

Comunicación visual

Se trata de nuevos canales de comunicación visual, como realidad virtual, realidad aumentada y gagdets, además de nuevas páginas web adaptables a cualquier formato, así como los complementos de la realidad virtual que sincronizarán a la compañía con sus productos y los clientes.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Shein Cancún

Shein abrirá tienda en Cancún

Shein inaugurará una tienda tipo pop-up y la acción nos recuerda un elemento muy importante que es la comunicación a través de espacios físicos.