Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Las dark kitchens, suman marcas de restaurantes famosos en México

En una entrevista exclusiva para Merca2.0, Juan Esteban Abadía, country manager de Foodology en México, resaltó que las cocinas ocultas son un espacio que producen múltiples marcas.

Compartir:

La tecnología y el crecimiento de las plataformas digitales han aportado en la creación de muchas nuevas tendencias de consumo, como un ejemplo las Dark Kitchens, o cocinas secretas. Esta tendencia, que se ha expandido en todo el mundo, comienza a tomar más fuerza en México de la mano de compañías como Foodology, que comienzan a agregar marcas de restaurantes famosos como su último lanzamiento MrBeast Burger.

El término de cocinas fantasmas o Dark Kitchens, no es nuevo en el mercado. Esto refiere a los restaurantes virtuales, y un negocio de servicio de alimentos que atiende a los clientes exclusivamente mediante entrega y recogida en función de pedidos por teléfono o aplicaciones de delivery.

Las plataformas de delivery han tomado fama en todo el mundo, y de acuerdo a datos de Statista Digital Market Outlook, se estima que el número de usuarios de app online de envío de comida en México ascendía a 31,2 millones en 2021.

De acuerdo a la misma fuente, el segmento favorito de los mexicanos fue el de envíos directamente desde el restaurante al cliente, con una cuota de mercado del 66 por ciento.

Las dark kitchens en México

En ese sentido, y en una entrevista exclusiva para Merca2.0, Juan Esteban Abadía, country manager de Foodology en México, resaltó que las cocinas ocultas son entre cien o 200 metros cuadrados y en ese espacio producen múltiples marcas.

“Podemos tener marcas desde desayunos, de ensaladas, de pizzas, hamburguesas y esas las ofrecemos a través de las plataformas de delivery como Uber East, DiDi y Rappi. Nosotros no atendemos de manera presencial, todo lo hacemos de forma online y cada una de nuestras marcas está pensada para entrega a domicilio”, dice.

Asimismo, el especialista sostiene que este concepto de negocio busca satisfacer dos cosas, como la conveniencia de las personas que están en su casa o trabajo y necesitas pedir un domicilio que no tenga que sacrificar calidad, presentación, ni nada de la experiencia por la convencida.

“Lo que nosotros buscamos es que tengamos la capacidad de ofrecer de múltiples opciones de manera veloz y de manera consistente y estandarizada, y que sea un portafolio de productos muy amplio del que puedas escoger de cualquier tipo”, explica.

El vocero de Foodology agrega como un ejemplo en esta experiencia a su nueva alianza con la marca MrBeast Burger, que llegó a México el pasado 18 de mayo y que superó las expectativas en tan sólo el primer día. “El gran diferencial que tenemos con este concepto es la escala, que tú como marca puedas ingresar al mercado mexicano, y al Latinoamericano, y de manera muy rápida estar en seis ciudades con más de 40 cocinas y seguir creciendo en LATAM con operaciones en Perú, Colombia y Brasil”, asevera.

También explica cómo las cocinas ocultas manejan la excelencia operacional de las marcas que manejan, ofreciéndole estandarización y la mejor experiencia para los clientes.

En ese mismo contexto, sostiene que son creadores de marcas de comidas que nacen desde cero, gracias a la data e investigación con la que encuentran alguna categoría de alimento con la que creen que existe una oportunidad en el mercado.

Y es así que en un mundo cada vez más digital, estos modelos de negocios reducen costos de operación y cada vez habrá más competencia que traerá un gran número de participantes, independientes, de la industria de empaque y de bebida, así como de repartidores, o hasta de proveedores.

Ahora lee:

Destacados líderes del marketing en Puebla son honrados en el evento RESONANCIA

Inteligencia Artificial revive los covers tus artistas favoritos

Duolingo abre restaurante mexicano en EU

Otros artículos exclusivos para suscriptores