SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La UE multa a MasterCard con 570 millones de euros por la imposición artificial de costes en tarjetas

Por considerar que MasterCard ha infringido las leyes antimonopolio de la Unión Europea (UE), Bruselas ha impuesto una multa de 570,5 millones de euros. La Comisión Europea considera que no ha sido legal obligar a los bancos a aplicarles a los establecimientos comerciales con los que trabajan, las tasas correspondientes a cada país, lo que se cumplió hasta el año 2015.

Por considerar que MasterCard ha infringido las leyes antimonopolio de la Unión Europea (UE), Bruselas ha impuesto una multa de 570,5 millones de euros. La Comisión Europea considera que no ha sido legal obligar a los bancos a aplicarles a los establecimientos comerciales con los que trabajan, las tasas correspondientes a cada país, lo que se cumplió hasta el año 2015.

DespuĆ©s de casi seis aƱos, ha concluido la investigación de Competencia, estableciendo que las normas que no permitĆ­an a los vendedores —fĆ­sicos u online— hacer uso de mejores tarifas ofrecidas por los bancos en otros paĆ­ses, provocaba que aumentasen ā€œartificialmente los costes de los pagos con tarjetaā€.

Se trata de las tasas de intercambio, aquellas que abonan los bancos de las tiendas off y online, cuando un cliente usa la tarjeta de crƩdito, y aunque en apariencia es el banco, al final ese coste se traslada al vendedor, quien a su vez suele repercutirlo en los precios de todos los productos, aunque se compren en efectivo.

Esta investigación iniciada por la Comisión en 2013 partió de esa obligación impuesta por el segundo mayor proveedor de dinero de plÔstico en el Espacio Económico Europeo (EEE), para que los bancos aplicasen a los establecimientos las tasas de su país de ubicación, lo que les impedía optar a opciones mÔs ventajosas en otros países, y cuyo coste terminaba pagÔndolo el comprador.

Una situación que según la Comisión, para aquel momento vulneraba la competencia transfronteriza, hasta que en 2015 MasterCard modificó las condiciones que imponía a sus bancos, debido a que entró en vigor el reglamento europeo sobre tasas de intercambio.

La multa impuesta es un 10 por ciento inferior a la prevista en sus inicios, debido a que la empresa financiera cooperó con la Comisión Europea para aportar la información necesaria. Ya en 2018 también MasterCard, tuvo que pagar a los comercios afectados por una causa similar en Estados Unidos, una multa de 6.240 millones de dólares.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.