De acuerdo a un estudio realizado por Journal of Advertising Research (JAR), cuando los publicistas y mercadólogos aman lo que estÔn haciendo, provoca un efecto que percibe el consumidor. La pasión y la creación son indisolubles.
La pasión por hacer una campaña no solamente se refleja en el gran trabajo. El consumidor lo percibe y valora, se puede traducir en una conexión hacia la marca e intención de compra.
ĀæQuĆ© energĆa utilizamos?
La pasión es la fuerza detrĆ”s de cualquier esfuerzo de marketing. Es la chispa que enciende la creatividad, innovación y los resultados. La pasión se traduce en energĆa y hay de dos tipos: la energĆa kinĆ©sica y la potencial.
EnergĆa kinĆ©sica es movimiento, es cuando corres, pretendes alcanzar algo, es energĆa expresada. La energĆa potencial se encuentra previo a una acción, es todavĆa deseo, ofrece posibilidades. Es cuando un clavadista estĆ” subiendo las escaleras del trampolĆn, un piloto enciende el motor, un creativo recibe un reto de innovación, un productor la posibilidad de implementar. Es energĆa ya expresada. Entendiendo estos dos tipos de energĆa es mĆ”s sencillo aplicar la pasión.
La pasión se encuentra donde estos dos tipos de energĆa confluyen. Es el momento en donde el piloto ya encendió el motor, tiene el volante en sus manos, la pista frente a sus ojos y en un momento la bandera darĆ” la salida. En un momento en donde diferentes quĆmicos en el cuerpo se liberan y te pueden ayudar a producir un resultado diferente e impactante.
La ciencia lo respalda
La pasión se refleja en el cuerpo y la mente, los NeurocientĆficos nos dan la respuesta. La pasión es un sentimiento que produce cambios neurofisiológicos en el cerebro ya que varĆa los niveles de hormonas y quĆmicos en el cuerpo. Una persona que alcanza un alto grado de pasión, su cerebro produce quĆmicos o neurotransmisores como son la adrenalina, dopamina, serotonina.
La pasión activa Ôreas del cerebro responsables de la motivación y emoción. Puede reducir el estrés, dolor y da una sensación de bienestar. Estimula la productividad y tiene efectos positivos en hacernos sentir placer por lo que hacemos.
Ama lo que haces
La pasión es un deseo grande por el mismo deseo, la devoción que le tenemos a una actividad, objeto o concepto. Cuando haces algo que amas lo ejecutas de una manera magistral porque te enfocas. Aún cuando no logras hacerlo aprendes de tus errores e intentar cuantas veces sea necesario hasta que lo haces. Cuando tienes pasión trabajas mÔs fuerte, inteligentemente, estÔs centrado, te fijas metas altas, te rodeas de gente mÔs capaz incluso que tú.
La pasión es contagiosa. Si tus consumidores no respiran y vibran esa pasión, seguramente no verÔn tu campaña, no leerÔn tu blog, no verÔn tu video y consecuentemente no se llevarÔn tu producto a casa. La pasión es una inspiración intuitiva, genera conexión y se refleja en la acción de grandes resultados.
La pasión no es un lineamiento mÔs. Es el ingrediente bÔsico para alcanzar el éxito. Dado que el marketing va mÔs allÔ de vender productos o servicios, es generar conexiones emocionales, personales y duraderas con la audiencia. Transpira pasión en todo lo que hagas.