-
Datos de eMarketer muestran que hay mƔs de 3 mil millones de usuarios conectados a plataformas digitales.
-
KoMarketing muestra que mÔs del 46 por ciento de usuarios abandonan un sitio web por una mala experiencia de navegación.
-
Un buen diseƱo web podrĆa llegar a disminuir el nĆŗmero de quejas en una compaƱĆa.
Una creadora de contenido en OnlyFans ha optado por mostrar su experiencia de usuario y los “problemas” al abrir una cuenta en la plataforma.
Las plataformas digitales han demostrado su importancia para los usuarios de todo el mundo, quienes pueden acceder a todo tipo de ofertas para solventar sus necesidades, como aquellas informativas, de entretenimiento, educativas, de ocio e inclusive de consumo con la oferta y demanda de bienes y servicios.
Cada vez mĆ”s marcas se encuentran naciendo en el Ć”mbito digital, en parte por el crecimiento en el nĆŗmero de usuarios que se ha tenido durante los Ćŗltimos aƱos; para conocer el impacto de su crecimiento, información de eMarketer en su estudio “Global Social Network Users” enseƱa que el nĆŗmero de personas mensuales en redes sociales a nivel mundial en 2017 llegaba a representar los 2 mil 480 millones, cifra que para 2020 llegó a 3 mil 230 millones de usuarios y que se tiene previsto que este aƱo alcance los 3 mil 64 millones.
Ante esto millones de personas encontraron en las plataformas digitales una buena oportunidad para incrementar sus ingresos, ya sea vendiendo su trabajo, contenido, su tiempo mediante plataformas de streaming, entre un sinfĆn de oportunidades mĆ”s a explorar, las cuales han logrado llamar la atención de los usuarios para incrementar sus ingresos e inclusive mantenerse de estos nuevos trabajos y profesiones, como bien lo puede ser en Youtube, Twitch y OnlyFans.
Creadora muestra la experiencia del usuario en OnlyFans
Las cuentas en plataformas digitales pueden ser creadas por casi cualquier persona en el mundo que tenga acceso a internet, por lo que los fraudes digitales son una realidad a la que los internautas estƔn expuestos de manera frecuente; no obstante y para evitar este tipo de acontecimientos (en medida de lo posible), estas apps cuentan con algunos sistemas de seguridad para evitar historias que puedan afectar a su imagen, aunque en el proceso lleguen a daƱar la experiencia de los usuarios.
Una creadora de contenido en OnlyFans (plataforma que segĆŗn sus propios datos cuenta con mĆ”s de un millón de creadores de contenido y 85 millones de usuarios registrados) ha optado por mostrar algunos de los “problemas mĆ”s comunes” al momento de abrir una cuenta en la plataforma, narrada por los propios usuarios.
@aleeydea #xyzbca #fyp #parati #pt ⬠original sound – Aleeydea
- Para verificar que la cuenta corresponde a tu propiedad, la plataforma solicita una foto tuya y de tu identificación (por frente y detrÔs), pero como solo ofrece dos espacios para subir el archivo, debes hacer un tipo de collage para integrarlas.
- La plataforma no acepta todas las cuentas bancarias para realizar las transacciones, entre ellas BBVA y Banamex.
- Algunas creadoras no encuentran dónde estÔ el dinero ganado por las suscripciones.
Estos problemas solo son desde su experiencia como mujer, por lo que desconoce si sucede la misma situación en las cuentas manejadas por hombres.
“Me estĆ”n saliendo muchos videos sobre este tema, ĀæserĆ” una seƱal?”, “el problema es el tipo de cuenta, no aceptan cuentas muy bĆ”sicas y que por lo general son las que no cobran comisiones o muy baratas”, “el problema es que tienes que tener 50 dólares para que puedas retirar el dinero que te ganaste”, son algunas de las opiniones al respecto que nutren la conversación sobre dificultades que se podrĆ”n presentar el camino a la hora de abrir una cuenta de OnlyFans.
Una parte del hecho radica en la falta de mĆ©todos de pago a contemplar; no obstante, el testimonio muestra que la experiencia de navegación del usuario y diseƱo de la pĆ”gina OnlyFans podrĆa llegar a ser complicado para algunas personas, siendo parte del problema y demostrando una oportunidad a la marca de fortalecer su sistema para mejorar la experiencia de sus nuevos y viejos usuarios y asĆ continuar positivamente el crecimiento de la plataforma.
Mejorando la experiencia de navegación para aumentar trÔfico
Teniendo en cuenta la relevancia del mundo virtual en la era actual, los consumidores digitales cuentan con un amplio nĆŗmero de plataformas a elegir para desarrollar su marca personal, crear contenido o “simplemente” consumirlo; no obstante, el tiempo de retención en las pĆ”ginas web o apps e inclusive la llegada de nuevos usuarios podrĆa verse en juego, si es que estos no ofrecen una buena experiencia de navegación, mostrando parte de la importancia de tener a un profesional en diseƱo UX/UI que se encargue de mejorar su experiencia en estas plataformas.
El diseƱo en el Ć”mbito digital influye directamente en la permanencia del usuario (ya que de acuerdo con una investigación de KoMarketing, mĆ”s del 46 por ciento de los internautas abandonan un sitio web porque se encuentran con un diseƱo o contenido deficientes), pero ofrecer una buena interfaz tambiĆ©n permite la oportunidad de disminuir el Ćndice de inconsistencias dentro de una empresa, lo cual se traduce a una mejor experiencia del cliente.
Ejemplo de esto lo podemos encontrar cuando la compaƱĆa de software de seguridad informĆ”tica, McAfee, logró en su momento reducir sus llamadas de soporte en un 90 por ciento, siendo este el resultado de un rediseƱo en la interfaz de usuario, mostrando un poco sobre lo que es capaz el ofrecer una buena experiencia de navegación.
Para mejorar la navegación en un sitio web no basta solamente con preocuparse con su estĆ©tica, sino que se deben contemplar otros elementos como la mejora de formularios, facilitar la navegación de los mismos para evitar que los usuarios se pierdan, entre demĆ”s situaciones que un profesional en UX/UI podrĆa mejorar.
Ahora lee:
UX, UI y CX, quĆ© son y por quĆ© deberĆas dominarlas
Principios psicológicos que debes considerar en el diseño UX y UI
Atajos en YouTube buscan dar una mejor experiencia de navegación