Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La entrada de PriceSmart y Mass sacude el retail en Chile: cómo enfrentar a modelos más eficientes

PriceSmart y Mass se instalan en Chile con formatos disruptivos que desafían la lógica del supermercado tradicional y apuntan a consumidores más exigentes.

retail entrada PriceSmart Chile

  • PriceSmart opera hoy 55 clubes y analiza abrir en Chile tras crecer 7% en ingresos durante el tercer trimestre fiscal 2025.
  • Mass ya abrió su primer local en Santiago bajo modelo hard discount, con tan bajos que impactan.
  • PriceSmart cerró con casi 2 millones de socios renovando membresía al 88%.

 

El avance de PriceSmart y Mass en Chile

PriceSmart, con 55 clubes operativos en 12 países, está evaluando abrir en Chile como segundo mercado sudamericano después de Colombia. La empresa contrató consultoras locales y busca sitios para clubes mayoristas y centros de distribución. El ingreso sigue condicionado a permisos y análisis del mercado.

Por su parte, Mass de Intercorp ya inauguró su primera tienda en Santiago, adoptando un formato hard discount muy eficiente y accesible.

Estrategias opuestas, propósito común

Mientras Mass apuesta por locales pequeños (hasta 300 m²), estanterías simples y precios bajos constantes, PriceSmart persigue un modelo de membresía que ofrece compras al mayoreo, marcas propias y volumen.

Ambos priorizan eficiencia por metro cuadrado y logística optimizada, buscando atraer al consumidor chileno sensible a precios y poco tolerante a la ineficiencia, publica Perú Retail.

Visión de expertos

Expertos del retail han comentado en LinkedIn sobre estas apuestas:

“PriceSmart pondrá a prueba el mercado ya que es una competencia con un ‘surtido’ distinto (…) podrían cambiar sus viajes de compra con esta nueva oferta”, dijo Danny Szanto, consultor en retail, en una publicación de la red social empresarial de María Dolores Lasen Martorelli.

“Han logrado fidelidad con los clientes producto de sus precios bajos, algo que en Chile (…) les garantiza un éxito”, apuntó Orlando Börgel, otro consultor del sector.

Estas opiniones evidencian que ambos formatos llegan con propuestas relacionadas con la mayor conveniencia y ahorro, sin copia de modelos rígidos importados.

Contexto regional

Intercorp ya pisa fuerte con Mass en Perú, donde la marca pasó de 19 tiendas en 2016 a más de 900 en 2024.

En Perú, Mass compite con bodegas a través de su diseño simple y precios bajos sostenidos.

Mientras tanto, PriceSmart en América Central y Colombia ha mostrado crecimiento constante: sus ventas netas aumentaron un 8% y los ingresos por membresías crecieron a un ritmo anual de 10,2% desde 2021 hasta 2025, con renovación del 88% de socios y membresía promedio en USD 83, según datos de Investing.com Español.

Las cadenas tradicionales en Chile, como supermercados y homecenters, enfrentan ahora competencia externa con dos modelos que reducen costos fijos y apuestan por rotación constante.

Los formatos emergentes ofrecen surtidos distintos, envases tamaño grande, marcas propias y precios competitivos para clientes B2C y B2B.

La pregunta ya no es si llegarán, sino quién se moverá más rápido para responder.

Estrategia de PriceSmart

Además del modelo de negocio, un artículo de Diario Financiero destaca una serie de datos clave sobre la operación global de PriceSmart: 55 clubes en total, distribuidos en Centroamérica, Caribe y Sudamérica, con más de 1,9 millones de socios activos (además de los dicho sobre una tasa de renovación de membresía del 88%).

La empresa logró ingresos totales por membresía de USD 75 millones en el año fiscal 2025 hasta mayo, un crecimiento de 13,4% respecto al año anterior.

En cuanto al comportamiento del consumidor, el club ofrece reembolsos de hasta 2% y productos frescos entregados desde centros de acopio, una propuesta que refuerza la promesa de valor y diferenciación frente a supermercados masivos.

La publicación también pone el foco en la “marca propia” como estrategia clave. Un 27,7% de las ventas totales de PriceSmart proviene de productos desarrollados internamente, una cifra que refleja la importancia de esta línea para asegurar control de márgenes, fidelidad del cliente y diferenciación en góndola.

Implicaciones para marketing y publicidad

Desde el lado de las agencias y las estrategias de marca, todos (creativos incluidos) deben comprender que ya no basta con promociones clásicas: los consumidores valoran la transparencia en precios, simplicidad en exhibiciones y fidelización vía membresías o descuentos constantes.

Los modelos lanzados por Mass y PriceSmart exigen estrategias de posicionamiento centradas en el ahorro real, experiencia omnicanal (como PriceSmart con ventas digitales que ya representan 6% del total) y comunicación del valor asociado a marcas propias.

Ahora lee:

Los hipermercados no están muertos: los datos hablan de una larga vida a Walmart

¿Cuántos robots tiene Amazon? La cifra real y qué hacen

Walmart lanza sus primeras dark stores para acelerar entregas

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.