Buenos Aires, Argentina.- Netflix, Youtube, Fox Live y otros servicios de streaming estĆ”n complicando los nĆŗmeros de las compaƱĆas de TV Paga en Argentina.
Tanto es asĆ, que los datos indican que la cuarta parte de los clientes ya estĆ” evaluando dar de baja el servicio pago que hoy tienen. La tendencia es mayor entre los jóvenes y la principal razón estĆ” en el fuerte incremento en el costo del servicio.
La Ćŗnica noticia a favor de la TV Paga es que todavĆa se mantiene la altĆsima penetración del servicio, algo histórico en Argentina, con cerca del 85 por ciento del total de la población. Esto es bueno porque hay margen para perder, pero una luz de alarma porque sin esa masa de clientes, llegarĆ”n los problemas.
Los datos del informe “Usuario online 2016”, de la consultora Carrier y Asociados, dicen que en el 15 por ciento restante, los que no contratan abonos de TV Paga, hay dos hogares: los que le dieron de baja (ācord cuttersā) y quienes nunca contrataron el servicio (ācord neversā).
Millennials
Si se analiza por edades, los hogares compuestos Ćŗnicamente por millennials (18-32 aƱos), la penetración de los servicios de TV Paga baja a menos del 70 por ciento, con un 17 por ciento de ācord neversā.
āAdemĆ”s, casi uno de cada 10 millennials del paĆs reveló que dio de baja su servicio de TV paga en el Ćŗltimo aƱo, mientras que un 5 por ciento informó que lo realizó hace mĆ”s de un aƱoā, publicó El Cronista.
En lugar de TV Paga, estos jóvenes priorizan abonar suscripciones de banda ancha y mayores beneficios en sus teléfonos móviles.
Un dato a tener muy en cuenta: el 5 por ciento del total encuestado manifestó no consumir TV en absoluto de manera directa, ya que ven contenido en video por internet, ya sea a travĆ©s de streaming, OTT o descargando. Ese valor crece peligrosamente (para las compaƱĆas de TV Paga) al 17 por ciento cuando se analiza lo que dicen los millennials.

Dónde estÔ parado Netflix
Alto. Muy alto. El informe detalla que en el 72 por ciento de los hogares que consumen servicios OTT, pagan Netflix. Se trata de unos 2 millones de hogares, aunque sólo 850 mil de Ć©stos son abonados, los otros āusanā cuentas de terceros.
āDe esta forma, puede considerarse que Netflix equivale a ser el tercer proveedor de TV Paga del paĆs, detrĆ”s de Cablevisión y DirecTVā, dice el informe.