SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La cuarta parte de los clientes de TV Paga se quiere ir

En Argentina, la televisión paga pierde terreno frente a la oferta de contenidos online. Tanto, que 1 de cada 4 piensa en darle de baja.

Buenos Aires, Argentina.- Netflix, Youtube, Fox Live y otros servicios de streaming estÔn complicando los números de las compañías de TV Paga en Argentina.

Tanto es así, que los datos indican que la cuarta parte de los clientes ya estÔ evaluando dar de baja el servicio pago que hoy tienen. La tendencia es mayor entre los jóvenes y la principal razón estÔ en el fuerte incremento en el costo del servicio.

La única noticia a favor de la TV Paga es que todavía se mantiene la altísima penetración del servicio, algo histórico en Argentina, con cerca del 85 por ciento del total de la población. Esto es bueno porque hay margen para perder, pero una luz de alarma porque sin esa masa de clientes, llegarÔn los problemas.

Los datos del informe “Usuario online 2016”, de la consultora Carrier y Asociados, dicen que en el 15 por ciento restante, los que no contratan abonos de TV Paga, hay dos hogares: los que le dieron de baja (ā€œcord cuttersā€) y quienes nunca contrataron el servicio (ā€œcord neversā€).

Millennials

Si se analiza por edades, los hogares compuestos Ćŗnicamente por millennials (18-32 aƱos), la penetración de los servicios de TV Paga baja a menos del 70 por ciento, con un 17 por ciento de ā€œcord neversā€.

ā€œAdemĆ”s, casi uno de cada 10 millennials del paĆ­s reveló que dio de baja su servicio de TV paga en el Ćŗltimo aƱo, mientras que un 5 por ciento informó que lo realizó hace mĆ”s de un aƱoā€, publicó El Cronista.

En lugar de TV Paga, estos jóvenes priorizan abonar suscripciones de banda ancha y mayores beneficios en sus teléfonos móviles.

Un dato a tener muy en cuenta: el 5 por ciento del total encuestado manifestó no consumir TV en absoluto de manera directa, ya que ven contenido en video por internet, ya sea a través de streaming, OTT o descargando. Ese valor crece peligrosamente (para las compañías de TV Paga) al 17 por ciento cuando se analiza lo que dicen los millennials.

tv-paga-argentina
Participación de los operadores de TV en Argentina, 2015. El mercado estĆ” claramente dominado por Cablevisión (Grupo ClarĆ­n). Fuente: Statista. Si se analiza la TV Online, Netflix estarĆ­a entre DirecTV y “otros”.

Dónde estÔ parado Netflix

Alto. Muy alto. El informe detalla que en el 72 por ciento de los hogares que consumen servicios OTT, pagan Netflix. Se trata de unos 2 millones de hogares, aunque sólo 850 mil de Ć©stos son abonados, los otros ā€œusanā€ cuentas de terceros.

ā€œDe esta forma, puede considerarse que Netflix equivale a ser el tercer proveedor de TV Paga del paĆ­s, detrĆ”s de Cablevisión y DirecTVā€, dice el informe.


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.