-
La industria de la belleza en MƩxico tiene un valor de 154 mil millones de pesos.
-
Durante la pandemia LancÓme concretó la primera pop-up store virtual de skincare en Latinoamérica.
-
En el caso de L’oreal tiene una base de datos digital con 22 mil 500 tonos de piel para que las mujeres puedan visualizar el resultado final de un producto de maquillaje especĆfico.
La industria de la belleza va mĆ”s allĆ” del aspecto fĆsico de las personas. En realidad estĆ” inmersa en otros alrededores y su poder cada vez es mayor. De hecho, a travĆ©s de la innovación ha logrado importantes avances que hace unos aƱos parecĆan imposibles. ĀæPero cuĆ”les son algunos de los cambios mĆ”s relevantes que se han obtenido y cuĆ”l es la relación con el marketing?
Para responder a esta pregunta se organizó el panel āEl futuro de la innovación en marketing en la industria de la bellezaā dentro del Congreso Nacional de Marketing Digital 2022 de la revista Merca 2.0 .
Tan solo para tener una idea de la relevancia de la industria de la belleza, de acuerdo con Statista tiene un valor de 154 mil millones de pesos. AdemĆ”s es un campo que genera 200 mil empleos directos en el paĆs. Con esto el mercado nacional se coloca en el lugar nĆŗmero 12 a nivel mundial .
Con este contexto, esta plĆ”tica estuvo moderada por Liz Puon, quien es Editora en Jefe de la revista. Tanto que una de las invitadas fue Araceli Becerril , actual Directora de Comunicación, Sustentabilidad y Asuntos de L’oreal. Dentro de su participación se habló sobre el papel de la tecnologĆa para satisfacer las necesidades de las usuarias.
āEn cuestión de maquillaje la queja mĆ”s recurrente es que las mujeres no saben con certeza cómo se les verĆ” un producto determinado. Hay demasiadas opciones pero no todas son adecuadas para todos los tipos y tonos de pielā.
Con esto en mente, L’Oreal mantiene una alianza con ModiFace desde el 2018. Esta aplicación se ha convertido en una de las mĆ”s populares del mundo. A partir de la Realidad Aumentada y el retoque facial se consiguió una nueva opción para visualizar el resultado final de un producto determinado en cada mujer .
Con apoyo de la Inteligencia Artificial concretó una base de datos de 22 mil 500 tonos de piel . Gracias a esta innovación se consiguió personalizar la experiencia de las mujeres en el proceso de compra de maquillaje.
Por su parte, Sofia Ibarra , quien es Jefa de Productos Senior de LancÓme , recalcó que el lujo es muy distinto al autoservicio. Con esto en mente, lo que los consumidores quieren en la actualidad es que existe alguien que les resuelva sus dudas al instante .
Esta caracterĆstica es fundamental para lograr la fidelidad de los consumidores en la industria de la salud. En caso contrario es probable que las mujeres prefieran una marca de la competencia.
Para rematar esta idea, Eduardo BeltrĆ”n , quien ocupa el cargo de Gerente Digital de Producto de L’Oreal, hizo Ć©nfasis en el valor agregado. En la actualidad la experiencia del usuario es uno de los aspectos que mĆ”s son valorados . AdemĆ”s compartió que en la parte digital lo mĆ”s importante es la data.
Por otra parte, en ocasiones las adversidades son el inicio de oportunidades para innovar y la pandemia es el ejemplo perfecto . Al respecto, SofĆa dijo que tener todas las tiendas cerradas ya las personas dentro de sus hogares fue un golpe muy duro. A partir de este escenario, LancĆ“me concretó la primera pop-up store virtual de skincare en LatinoamĆ©rica .
De esta forma, las mujeres tuvieron la oportunidad de probar distintos tipos de maquillaje sin salir de casa. Lo Ćŗnico que necesitaron fue ingresar a un portal especial de la marca y colocar una fotografĆa de su rostro. De esta manera podrĆa ver al instante cómo quedarĆa un producto especĆfico en su rostro.
Con este contexto, la industria de la belleza reafirma su relevancia en el mundo actual . Aunque lo mÔs importante es la forma en que se mantiene en constante evolución para adaptarse a las circunstancias y ofrecer siempre lo mejor a las consumidoras que cada vez son mÔs exigentes.
Con información de Rodrigo Rojas.
Ahora lee:
¿Qué motiva a que un consumidor cambie de marca?
Importancia del patrocinio en la industria deportiva
Esto es todo lo que una estrategia de branded content debe tener