Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Jorge Arturo Castillo
Jorge Arturo Castillo

INCIDE Booster 2025: acelerar la innovación en salud desde México

En entrevista, Diego Ocampo Gutiérrez de Velasco, presidente de Fundación INCIDE, explica cómo la segunda edición del INCIDE Booster 2025 conectará ciencia, industria y mercado para impulsar proyectos de salud y biotecnología.

El presidente de la Fundación INCIDE, Diego Ocampo, presentó la segunda edición de programa INCIDE Pharma & Health Tech Booster by New Genesis 2025, un programa diseñado para convertir la investigación científica en soluciones listas para el mercado. La iniciativa, respaldada por ocho de las principales farmacéuticas del país, busca consolidar a México como referente en innovación en salud y biotecnología.

La experiencia de la primera edición en 2024 dejó huella: de las 14 empresas incubadas, cinco están hoy en procesos avanzados de levantamiento de capital. Entre ellas, una startup mexicana con un potencial de inversión por 40 millones de dólares en Estados Unidos y un proyecto de la UNAM con un millón de dólares comprometidos. Para Ocampo, estos casos confirman que “cuando la ciencia tiene acompañamiento empresarial, la innovación llega al paciente”.

Este año, el programa tendrá tres modalidades: etapa temprana (proyectos recién salidos del laboratorio), consolidación (investigaciones preclínicas con bases regulatorias) y transferencia de tecnología (tecnologías listas para licenciar o escalar). Además, el formato será más intenso: seis semanas con mentorías en regulación, propiedad intelectual, modelo de negocio y planeación financiera.
Uno de los puntos más atractivos para los participantes, resalta Ocampo, es el contacto directo con la industria. Los proyectos seleccionados no solo recibirán asesoría técnica, sino que serán evaluados por expertos de las farmacéuticas asociadas a Fundación INCIDE, lo que implica una primera validación de mercado. “Es un puente real entre el conocimiento científico y el interés empresarial”, subraya Ocampo.

Como se mencionó en la entrega anterior, la convocatoria estará abierta hasta el 19 de septiembre de 2025 y busca investigadores, emprendedores y startups de México y América Latina con soluciones innovadoras en salud. Los 15 proyectos seleccionados presentarán sus avances en diciembre ante inversionistas y potenciales socios.

Más allá de los ganadores, todos los aspirantes recibirán retroalimentación para mejorar sus propuestas, fomentando así el fortalecimiento global del ecosistema de innovación en salud. Este enfoque, asegura Ocampo, es clave para generar un impacto duradero.

La apuesta se alinea con una necesidad estratégica del país: reducir la dependencia tecnológica en medicamentos y biotecnológicos, un reto evidenciado durante la pandemia de Covid-19. “El INCIDE Booster 2025 es la oportunidad para que México no solo consuma innovación, sino que también la produzca y la exporte”, afirma el directivo.

El éxito de 2024 dejó claro que México tiene el talento y la capacidad para competir globalmente en innovación en salud. La edición 2025 busca acelerar ese potencial y convertirlo en resultados concretos. Como dice Ocampo: “El momento de hacerlo es ahora, y lo haremos juntos”. Cómo convirtieron la impresión 3D en una ventaja competitiva

En un entorno donde las marcas compiten por vender y crear comunidad, Los Bestauradores, liderados por Jair Domínguez y con casi cinco millones de seguidores, han convertido la impresión 3D en un eje central de su propuesta de valor y fidelización.

Nacidos en 2012 como un canal de YouTube sobre construcción, evolucionaron a una marca sólida. El gran salto llegó al integrar impresoras Bambu Lab, que les dieron velocidad, precisión y facilidad de uso. “Ahora podemos mandar archivos desde el celular y cualquiera imprime, incluso sin experiencia”, señala Jair.

Lejos de ocultar el proceso, lo incorporan a su storytelling, mostrando diseño, impresión y prueba de piezas como contenido que educa, entretiene y refuerza su liderazgo en DIY. Esto aumenta su credibilidad y fomenta la participación de la comunidad.

En un mercado saturado, apuestan por la personalización: fabrican componentes funcionales y obsequios a medida, validan ideas en horas y responden rápido a la retroalimentación. Su comunicación clara y cercana ha generado una comunidad leal, donde la tecnología potencia el factor humano.
Para Jair, integrar tecnología a la narrativa y experiencia del cliente no es un gasto, sino un motor de marca. Entre las lecciones:

-Mostrar la tecnología aumenta el valor percibido.

-Usar el proceso como contenido fortalece la relación con la audiencia.

-La personalización es clave para diferenciarse y fidelizar.

En la era digital, tecnología y marketing son aliados estratégicos para construir marcas relevantes.

El Botiquín

  •  En la conferencia matutina presidencial se dio a conocer que cuatro farmacéuticas, entre ellas Carnot Laboratorios —socio de INCIDE—, realizarán nuevas inversiones en México, lo que refleja una sólida confianza en el país como centro de innovación y producción en el sector salud. Más que un dato numérico, este anuncio ratifica que México es percibido como un aliado estratégico en investigación, desarrollo y transferencia tecnológica, en línea con el impulso que representan proyectos como el Booster 2025.

 

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.