Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Honda reorienta su estrategia hacia los híbridos (sigue el camino de Toyota)

Honda ajusta su estrategia global y apuesta por los autos híbridos, recortando inversiones en eléctricos. El giro, similar al de Toyota, impacta la producción y comercialización en América Latina.

Honda hibridos

  • Honda reducirá 30% su inversión en eléctricos y lanzará 13 nuevos modelos híbridos hasta 2030.
  • La automotriz fabricará más híbridos en Estados Unidos para evitar aranceles.
  • El cambio crea oportunidades para campañas de marketing enfocadas en movilidad eficiente y accesible.

 

Honda anunció este martes 20 de mayo un cambio de rumbo en su estrategia de vehículos eléctricos: profundizará su inversión en los autos híbridos.

La decisión coincide con un contexto global de desaceleración en la demanda de eléctricos y tendrá inevitablemente implicaciones en mercados importantes para Honda, como América Latina y, particularmente, México.

Menos inversión en eléctricos, más apuesta por híbridos

El CEO Toshihiro Mibe comunicó que Honda recortó su inversión en vehículos eléctricos en un 30%, reduciendo de 10 billones de yenes (unos  69,000 millones de dólares) a 7 billones (unos  48,400 millones de dólares) hasta 2031, según Business Insider.

Al mismo tiempo, el objetivo de ventas de eléctricos para 2030 pasó de un 30% a alrededor del 20% de sus unidades.

En este marco, Honda anunció que lanzará 13 nuevos modelos híbridos entre 2027 y 2030, y aspira a vender entre 2.2 y 2.3 millones de híbridos al año para 2030, frente a los 868,000 que comercializó en 2024, dice Reuters.

Toyota abrió el camino que ahora toma Honda

Desde hace años, Toyota viene consolidando su estrategia en híbridos, con modelos como la Prius y versiones híbridas del Corolla, RAV4 y Camry. En México, Toyota ya invirtió en plantas para reforzar esta línea, por ejemplo con 1,450 millones de dólares para renovar sedes en Baja California y Guanajuato.

Ahora, Honda seguirá esta misma lógica: protegerse de la volatilidad en el mercado de eléctricos y de aranceles, mientras fortalece su oferta híbrida. De hecho, hace unas semanas se conoció que Honda planea abastecerse de baterías para sus híbridos de la planta de Toyota en Estados Unidos, una acción para evitar los posibles aranceles de Trump.

Ese mismo análisis llevó a Honda a decidir fabricar la próxima generación de Civic híbrido en Indiana, en vez de México, desde 2028, para esquivar un impuesto del 25% sobre importaciones.

Presencia de Honda en México y relevancia regional

Honda llegó a México en 1982, con plantas clave como la de Celaya en Guanajuato (transmisiones CVT, desde 2015, con capacidad de 350,000 unidades anuales) y la planta de El Salto, Jalisco, inaugurada en 1986, donde se producen modelos como Civic, CR-V y HR-V.

En 2023, Honda vendió en México cerca de 39,000 automóviles y 122,000 motocicletas. La mayor parte de su producción se destina a Estados Unidos (alrededor del 80%), mientras que el resto se distribuye en mercado local y Latinoamérica.

En Canadá, Honda ha optado por reorientar algunos volúmenes y, según medios de ese país, planea relocalizar hasta el 90% de su producción para el mercado estadounidense hacia el país de Trump en los próximos dos o tres años, con el objetivo de disminuir la exposición a nuevos gravámenes.

Distribución por región de las ventas de autos en 2024.

Mercadólogos: hay que estar atentos a los cambios

Para el público regional vinculado al marketing y la publicidad, el cambio en la estrategia de Honda es una oportunidad para reposicionar campañas en torno a los híbridos como puente entre la movilidad tradicional y la eléctrica.

Toyota lo hizo hace años, impulsando híbridos como alternativa accesible y funcional. Honda ahora imitará esa narrativa, pero con un enfoque alineado a tendencias regulatorias y de demanda.

En Latinoamérica, donde la infraestructura para eléctricos sigue siendo limitada, los vehículos híbridos representan una opción lógica. Honda ya comercializa en México modelos como Civic e\:HEV y Accord e\:HEV, y se introdujo el CR‑V Hybrid en abril de 2023.

Ahora lee:

Walmart y el martes de frescura: lo viejo funciona, también en marketing

Disney y Fórmula 1 anuncian acuerdo global para 2026 con Mickey Mouse

“¿Cómo de Big es tu amor?” La nueva campaña de McDonald’s

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.