La icónica marca de shampoo ha optado por unirse a la batalla contra el bullying en una campaña con 3 reconocidas personalidades.
El bullying es una situación que se vive dĆa a dĆa de manera diaria en distintos paĆses alrededor del mundo, afectando tanto a niƱos como a adultos. Si bien hace algunos aƱos este era un problema meramente encontrado en el “mundo fĆsico”, la evolución de las tecnologĆas y la adopción del mundo digital, ha provocado que ahora tambiĆ©n esto sea un problema bastante frecuente en plataformas web y redes sociales.
De acuerdo con el grĆ”fico de Statista donde muestra los canales mĆ”s comunes a travĆ©s de los cuales se practica el cyberbullying en el mundo durante 2018, las redes sociales eran utilizadas para estas acciones en un 65 por ciento, mediante telĆ©fonos móviles en un 45 por ciento, mensajerĆa instantĆ”nea en un 38 por ciento, salas de chat online en un 34 por ciento y correo electrónico en un 19 por ciento, entre otras oportunidades a explorar.
El bullying es uno de los problemas mĆ”s graves de la sociedad, ya que, de acuerdo con información de diversos medios, aquellos que son vĆctimas de este tipo de actos tienen una mayor probabilidad de desarrollar problemas de salud mental, baja autoestima, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas y bajo rendimiento acadĆ©mico, entre otras situaciones, por lo que en ocasiones diferentes empresas buscan aportar su “granito de arena” para aportar en lo posible ante la situación y realizar un cambio, ademĆ”s de permitirles mostrarse como socialmente responsables.
Head & Shoulders lanza nueva campaƱa contra el bullying
Head & Shoulders es una reconocida marca de shampoo de calibre internacional que se encarga principalmente de combatir la caspa, pero que en esta ocasión ha demostrado su preocupación ante la sociedad y buscar erradicar (en medida de lo posible) el bullying, mediante una nueva campaña y una alianza con tres reconocidas personalidades.
Esto despuĆ©s de que un estudio realizado por la marca hubiera mostrado que el 72 por ciento de adolescentes encuestados consideran que la aparición de cambios hormonales y fĆsicos pueden suponer un motivo de burla, donde un 51 por ciento piensan que la caspa es uno de ellos.
Debido a eso, la marca ha apostado por su nueva campaƱa con tres reconocidas personalidades, Ricky Rubio, Ibai Llanos y Marta Pombo, quienes a travĆ©s de sus redes sociales publicarĆ”n contenido y sus experiencias personales para animar a sus comunidades a pasar a la acción y luchar en conjunto contra esta problemĆ”tica. Ejemplo de esto lo tenemos con el reconocido streamer Ibai, quien pregunta a sus seguidores en un video publicado por la marca: “Y tĆŗ, si ves que a un chaval le hacen la vida imposible y se meten con Ć©l, ĀæquĆ© haces? ĀæPasas o ayudas?”, “toma un papel activo”.
De igual forma, la marca tambiĆ©n optó por integrar un programa de educación en escuelas de Madrid donde se buscarĆa implementar un protocolo en el cual profesionales en psicologĆa buscarĆan detectar y erradicar este tipo de situaciones desde el comienzo, dando cierta formación a maestros, padres, y alumnos, quienes serĆ”n el centro del proyecto.
Marcas en contra de las problemƔticas sociales
El que una marca aporte sus esfuerzos para erradicar una problemĆ”tica social, tiene la oportunidad de lograr una buena recepción de imagen por los consumidores al mostrarse como socialmente responsable, ademĆ”s de que en este caso los usuarios podrĆan sentirse identificados con la marca y lograr generar una conexión mĆ”s efectiva con ellos.
De acuerdo con un estudio publicado por Twitter, Magna e IPG Media Lab, 3 de cada 5 consumidores piensan que es importante que las marcas se involucren en temas y movimientos sociales; asimismo, se mostró que 67 por ciento de usuarios en la red social fueron mÔs receptivos con las marcas que se enfocaron en apoyar a causas sociales, el 50 por ciento en aquellas que apoyaron a la comunidad y el 40 por ciento que realizaron donaciones caritativas.
Es por esto que las marcas lanzan diversas campaƱas a favor de diversos tipos de problemĆ”ticas, como bien lo han demostrado durante los Ćŗltimos aƱos en temas de salud mental. Tal es el caso de la campaƱa de Talkspace, quienes mediante una alianza con Michael Phelps, busca concientizar sobre este tipo de problemas y enalteciendo la ayuda psicológica mediante una serie de spots, donde el deportista y otras personas hablan sobre cómo sus terapeutas les han ayudado a iniciar nuevos capĆtulos en sus vidas.
Ahora lee: