SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Hackean Amazon y revelan información no esperada de sus usuarios

Considerando el impulso que ha tenido el comercio electrónico y el rol que Amazon juega en este terreno, la ONG decidió ā€œvulnerarā€ el sistema de la plataforma dirigida por Jeff Bezos.

Si un asunto ha ganador relevancia en tiempos recientes ha sido la vulnerabilidad de muchos servicios, en donde los datos de sus miles de usuarios han quedado al descubierto. Ahora Amazon parece ser parte de la marcas afectadas pero no por la razón que todos piensan.

La organización no gubernamental francesa, L’Auberge des Migration decidió ā€œhackerarā€ Amazon para mostrar un problema que se vio a gravado en medio de la pandemia.Ā 

Un ataque inesperado para Amazon

AsĆ­, considerando el impulso que ha tenido el comercio electrónico y el rol que Amazon juega en este terreno, la ONG decidió ā€œvulnerarā€ el sistema de la plataforma dirigida por Jeff Bezos con el fin de comunicar y hacer conciencia de las condiciones desfavorables de vida que padecen los migrantes en Francia, particularmente en Calais.

La intención es hacer evidente el problema ademÔs de conseguir donaciones para recaudar fondos que permitan aminorar el mismo.

Esta asociación francesa lleva desde 2008 trabajando para apoyar a miles de inmigrantes con base en Calais, recolectando y distribuyendo insumos bÔsicos como ropa, productos de higiene y alimentos.

No obstante. luego de 8 años de su fundación se desmanteló Calais Jungle, el campamento provisional de refugiados, con lo que la situación se agravó para los migrante atrapados en la frontera entre Francia y Reino Unido. La pandemia no hizo mÔs que empeorar la situación.

Un ā€œhackeoā€ al mĆ”s grande del e-commerce

Con esto en mente, y considerando la atención que ahora mismo las audiencias tienen en Amazon, la organización decidió apropiarse de la función de comentarios del sitio de e-commerce para exponer las condiciones de vida de los migrantes, tomando como referencia la historia de 10 exmigrantes que son contadas en productos que fueron imprescindibles para ellos en los tiempos mÔs difíciles tales como un simple cepillo de dientes o un saco de dormir.

De esta manera, al hacer clic en los perfiles de algunos de estos comentarios, los usuarios piden acceder a sus historias, los demƔs productos que comentaron, asƭ como un enlace a una lista de deseos en donde se concentran los productos que los migrantes necesitan para sobrevivir.

Así a golpe de un par de clics, los usuarios piden comprar los productos que mÔs necesita la organización para hacerlos accesibles a los mÔs necesitados.

ā€œLa inseguridad no ha hecho mĆ”s que aumentar, haciendo que las condiciones de vida sean aĆŗn mĆ”s extremas. La ayuda de las ONG a los migrantes estacionados en Calais se estĆ” volviendo crĆ­tica. Hoy, L’Auberge des Migrantes es la plataforma humanitaria nĆŗmero uno en nuestro Ć”rea local. MĆ”s allĆ” de la emergencia inmediata, trabajamos incansablemente para mejorar la dignidad de los migrantes a travĆ©s de nuestras operacionesā€, ha explicado FranƧois Guennoc, presidente de la ONG.

E-Commerce, la nueva plataforma publicitaria

Lo hecho por esta ONG muestra la nueva función que estÔn adoptando las plataformas de e-commerce en los planes de las marcas.

Los grandes market places han comenzado a reconocer el potencial que tienen como plataformas de publicidad con audiencias con grandes intenciones de compra.

Hablamos de una posición que Amazon ha intentado capitalizar desde hace varios años este nuevo rol situación que ahora mismo lo ha puesto en una posición que se debe considerar en el desarrollo del e-commerce.

La inversión en publicidad digital creció 19.1 por ciento durante 2020, según previsiones de eMarketer, con lo que se esperaba que los medios digitales absorbieran mÔs presupuesto que cualquier otro canal.

Hacia 2023, la separación serÔ mucho mÔs abrumadora, toda vez que la publicidad digital supondrÔ dos tercio de la inversión destinada a publicidad en aquel año.

En términos de participación de mercado, Google caerÔ ligeramente al pasar de 38.2 por ciento en 2018 a 37.2 por ciento durante este año. Por su parte Facebook ganarÔ algo de terreno al pasar de 21.8 a 22.1 por ciento.

Lo interesante es que por primera vez la suma de la posición conjunta de las dos compañías caerÔn Amazon, podría posicionarse como un tercero en discordia.

El gigante del comercio electrónico verÔ crecer su negocio publicitario en un 50 por ciento en tan sólo un año. Su cuota de mercado pasarÔ de 6.8 por ciento a 8.8 por ciento este año. De hecho, se espera que durante 2020, su participación en el segmento alcanzaría al 10 por ciento.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.